Urgen políticas públicas por las capacidades diferentes

El Dip. Alberto Sánchez alienta consulta ante ello

Urgen políticas públicas por las capacidades diferentes
El diputado Alberto Sánchez Ortega subrayó la relevancia de garantizar el derecho a la consulta para las personas con discapacidad, con el fin de crear políticas públicas que realmente respondan a sus necesidades y demandas.

El diputado Alberto Sánchez Ortega subrayó la relevancia de garantizar el derecho a la consulta para las personas con discapacidad, con el fin de crear políticas públicas que realmente respondan a sus necesidades y demandas.

Explicó que esta consulta debe ser fundamental en todos los niveles de gobierno, tanto municipal como estatal, ya que, según datos del Censo 2020 del INEGI, en el estado de Morelos existen más de 300,000 personas con algún tipo de discapacidad.

"Las decisiones que se tomen para este colectivo deben provenir de quienes realmente viven con esa condición, pues son ellos quienes conocen mejor sus dificultades y necesidades, por lo que consideró que es vital evitar excesos, abusos y errores de aquellos que no comprenden o desconocen la problemática que enfrentan las personas con discapacidad", afirmó el legislador.

Sánchez Ortega también mencionó que la semana pasada presentó una reforma al reglamento interno del Congreso del Estado de Morelos, la cual tiene como objetivo incluir la consulta obligatoria a las personas con discapacidad en el proceso legislativo, asegurando que cualquier iniciativa relacionada con este tema se realice con la participación activa de este grupo.

"Muchas veces, los servidores públicos, sin quererlo, toman decisiones sobre un tema que no conocen completamente, ya que no tienen experiencia directa con la discapacidad, ni en su vida personal ni en su entorno cercano; por eso, es esencial que sean las personas con discapacidad quienes opinen sobre qué políticas públicas pueden beneficiar realmente al sector", añadió el diputado.

Esta reforma es un paso más hacia un gobierno más inclusivo, donde las voces de las personas con discapacidad se escuchan y toman en cuenta en la creación de políticas que afecten sus vidas.