Fueron más de 400 los participantes en Torneo Morelense de Taekwondo
Con el firme compromiso de impulsar el talento deportivo morelense, el Poder Ejecutivo que encabeza Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, respaldó la realización del Torneo Morelense de Taekwondo 2025.
El evento que reunió a más de 400 competidores y sirvió para reconocer a la atleta morelense Zaira Paulina Salgado Landa, quien representará a México en el próximo Campeonato Mundial de la especialidad a celebrarse en China.
Durante la ceremonia inaugural, Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Indem, expresó el apoyo para el desarrollo de los atletas, con la finalidad de que puedan competir en el sector de alto rendimiento.
Por su parte, Zaira Salgado dio el arranque oficial a las actividades que se llevaron a cabo en seis áreas de combate, con la participación de taekwondoinas y taekwondoines provenientes de Morelos, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Previo al inicio de los combates, la seleccionada nacional convivió con las y los jóvenes atletas, donde compartió su experiencia y motivó a cada una y uno a seguir trabajando con disciplina y pasión.
En su mensaje, Salgado Landa expresó su orgullo por representar a Morelos y México en competencias internacionales, recordó que su trayectoria comenzó en torneos locales.
Con eventos como este, el Gobierno de Morelos, a través del Indem, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y el fortalecimiento del talento en la entidad, brindando espacios que fomentan la formación integral de las y los atletas desde sus primeras etapas, como también se ha hecho con el programa Semilleros Deportivos.
La práctica del taekwondo entre jóvenes mexicanos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Esta disciplina marcial coreana ha ganado popularidad en el país gracias a su enfoque en la técnica, la disciplina y el desarrollo personal. Muchos jóvenes mexicanos se han sentido atraídos por la práctica del taekwondo debido a sus beneficios físicos y mentales.
En México, se han implementado programas y torneos para fomentar la práctica del taekwondo entre los jóvenes. La Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) ha sido fundamental en la promoción y organización de eventos y competencias que buscan desarrollar el talento de los jóvenes practicantes. Estos programas han permitido a los jóvenes mexicanos competir a nivel nacional e internacional.
La FMTKD ha trabajado en estrecha colaboración con las asociaciones estatales y los clubes de taekwondo para promover la práctica de esta disciplina en todo el país. Se han organizado torneos y competencias regionales y nacionales que han atraído a un gran número de participantes. Estos eventos han sido fundamentales para el desarrollo del taekwondo en México.
En los últimos años, México ha sido sede de importantes eventos internacionales de taekwondo. Estos eventos han permitido a los atletas mexicanos competir contra los mejores del mundo y han contribuido a elevar el nivel de la disciplina en el país. La experiencia de competir a nivel internacional ha sido invaluable para los jóvenes practicantes mexicanos.
La práctica del taekwondo también ha sido promovida en las escuelas y los centros comunitarios. Muchos instructores de taekwondo han trabajado con niños y jóvenes para enseñarles las técnicas y los valores de esta disciplina. La práctica del taekwondo ha sido especialmente beneficiosa para los jóvenes que buscan desarrollar disciplina y confianza en sí mismos.
Los beneficios de la práctica del taekwondo van más allá de la técnica y la condición física. Esta disciplina también enseña valores como el respeto, la perseverancia y la autodisciplina. Estos valores son fundamentales para el desarrollo personal y pueden ser aplicados en muchos aspectos de la vida.
En México, se han implementado programas de taekwondo para niños y jóvenes con discapacidad. Estos programas buscan promover la inclusión y el desarrollo de habilidades en personas con discapacidad a través de la práctica del taekwondo. La inclusión es un aspecto fundamental de la filosofía del taekwondo.
La FMTKD ha trabajado para desarrollar el talento de los jóvenes practicantes mexicanos a través de programas de entrenamiento y competencia. Los atletas mexicanos han tenido un desempeño destacado en competencias internacionales, lo que ha generado un gran orgullo para el país.
La práctica del taekwondo también ha sido promovida como una forma de prevenir la violencia y el delito entre los jóvenes. La disciplina y la confianza en sí mismos que se desarrollan a través de la práctica del taekwondo pueden ser fundamentales para prevenir comportamientos negativos.
En los últimos años, se ha visto un aumento en la participación de mujeres en la práctica del taekwondo en México. Las mujeres mexicanas han demostrado un gran talento y dedicación en esta disciplina, y han tenido un desempeño destacado en competencias nacionales e internacionales.
La promoción del taekwondo en México también ha sido apoyada por patrocinadores y empresas que ven en esta disciplina una forma de apoyar el desarrollo de los jóvenes y promover un estilo de vida saludable. El apoyo de los patrocinadores ha sido fundamental para el crecimiento del taekwondo en el país.
La práctica del taekwondo en México seguirá creciendo y desarrollándose en los próximos años. Con el apoyo de la FMTKD y los clubes de taekwondo, los jóvenes mexicanos podrán seguir desarrollando su talento y pasión por esta disciplina.