Indagan licencias falsas para la venta de bebidas

Se identificaron licencias con códigos QR inválidos

Indagan licencias falsas  para la venta de bebidas

El gobierno de la capital ha detectado permisos apócrifos e irregulares en diversos establecimientos comerciales en Cuernavaca y más de mil 300 que no han refrendado, incluidos aquellos que expenden bebidas alcohólicas reconoció Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, en la que podrían estar involucrados extrabajadores de la comuna.

Indicó que durante una revisión reciente, se identificaron licencias con códigos QR que no coinciden con los registros oficiales, lo que ha encendido alertas sobre posibles actos de corrupción o mal uso de documentos oficiales, señaló el funcionario municipal.

Puntualizó que la mayoría de estos casos se presentan en negocios con venta de alimentos y bebidas embriagantes, principalmente en los restaurantes y bares que se ubican en las zonas céntricas y plazas comerciales, por lo que los han exhortado a que se regularicen para evitar multas económicas severas.

Suárez Gerard aclaró que no se atreve a vincular directamente a grupos delictivos con estas irregularidades, aunque no descartó que los documentos falsos pudieran ser producto de acciones de exfuncionarios municipales, posiblemente con acceso a áreas de licencias en administraciones pasadas.

“Tenemos aproximadamente 1,300 giros rojos que no han refrendado su licencia, lo cual podría indicar que algunos operan de forma irregular o ya han cerrado sin dar aviso”, explicó. Además, señaló que ya se han detectado al menos tres casos confirmados de licencias falsas que siguen activas.

El funcionario hizo un llamado a los empresarios y dueños de negocios a que se acerquen al Ayuntamiento para regularizar su situación, evitando así sanciones que podrían ascender hasta las 40 o 50 UMAS. "Nuestra intención no es frenar la actividad económica, sino facilitar que los negocios trabajen de forma correcta", concluyó.