Cosechan paratletas morelenses medallas en la Paralimpiada Nal.
La delegación morelense de paratletismo continúa con grandes actuaciones en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 celebrada en Aguascalientes, en el penúltimo día de actividades correspondiente a las categorías mayor y superior, se obtuvieron tres medallas, una de cada color, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.
Al respecto, se informó que el paratleta originario de Jantetelco, Jorge Luis Esequiel Rivera Ramírez, se consagró campeón en lanzamiento de disco F57, en la categoría juvenil mayor, con una marca de 22.12 metros, quien agradeció a su entrenador Luis Fermín Hernández por el acompañamiento. Además de este oro, Jorge Luis ya había obtenido dos preseas en para danza deportiva.
Asimismo, Ángel Abraham Guadarrama Vargas, obtuvo la medalla de plata en los 1500 metros planos T25, con un tiempo de 4.42.11, en la categoría juvenil superior, quedando detrás únicamente de Alan Guzmán, de Guanajuato, quien dentro de un mes representará a México en los Juegos Olímpicos de Verano para Sordos. El paratleta morelense recibió su medalla por su entrenador Marco Carrillo Flores.
Mientras que David Cortez Valladares se quedó con la medalla de bronce en una prueba muy reñida en lanzamiento de jabalina F54, con una marca de 14.12 metros en la categoría juvenil mayor, “muchas gracias a mi entrenador Alan Toledo, estos cinco años que he estado con él han sido los mejores; entreno en Xochitepec, para las y los que gusten entrenar”, señaló el medallista.
Finalmente, Domínguez Robles destacó que sólo falta una jornada de actividades para la delegación morelense en esta justa nacional, y destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia hacia las y los paratletas en para natación, para danza deportiva, para powerlifting y paratletismo.
La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 es un evento deportivo que reúne a más de 2 mil 160 para atletas de todo México. Del 22 de septiembre al 12 de octubre, la ciudad de Aguascalientes será el escenario de esta competencia que busca promover la inclusión y el deporte adaptado en el país.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha destinado cerca de 200 millones de pesos al deporte adaptado y paralímpico. Esta inversión ha permitido otorgar becas a para atletas, financiar campamentos y concentraciones, y mejorar las instalaciones deportivas.
El director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, destacó que el deporte adaptado es una prioridad para su administración. "Un campeón no es quien gana una medalla, sino aquella persona que, con su ejemplo, se convierte en inspiración para sí mismo y para los demás", señaló.
La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 contará con 11 disciplinas adaptadas, incluyendo baloncesto en silla de ruedas, boccia, fútbol para ciegos, golbol, para atletismo, para ciclismo, para danza deportiva, para natación, para powerlifting, para tenis de mesa y para triatlón.
Los participantes competirán por un lugar en la selección nacional que representará a México en competencias internacionales. La Paralimpiada Nacional es un evento que une a México para celebrar la fuerza de los sueños y la voluntad.
Aguascalientes ha sido elegido como sede de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, y la gobernadora Teresa Jiménez ha asegurado que la ciudad está preparada para recibir a los atletas y ofrecerles las condiciones necesarias para que puedan competir al máximo nivel.
La CONADE ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades de Aguascalientes para garantizar que la Paralimpiada Nacional sea un éxito. Se espera que el evento atraiga a miles de visitantes y promueva la inclusión y el deporte adaptado en la región.
La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 es un ejemplo de cómo el deporte puede unir a las personas y promover la inclusión. Los atletas que participan en este evento son un ejemplo de superación y dedicación.
El evento también ha generado expectativas en cuanto a la participación de los atletas mexicanos en competencias internacionales. Se espera que los participantes en la Paralimpiada Nacional obtengan buenos resultados en eventos como los Juegos Parapanamericanos y los Juegos Paralímpicos.
La CONADE ha implementado programas de apoyo para los atletas paralímpicos, incluyendo becas y financiamiento para campamentos y competencias. Esto ha permitido a los atletas mejorar su rendimiento y alcanzar sus objetivos.
La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 es un paso importante en el desarrollo del deporte adaptado en México. Se espera que el evento promueva la inclusión y el deporte adaptado en todo el país.
Los atletas que participan en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 son un ejemplo de inspiración para muchas personas. Su dedicación y superación son un ejemplo de cómo el deporte puede cambiar vidas.
La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 también es una oportunidad para que los atletas mexicanos se preparen para competencias internacionales. Los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 se celebrarán en Chile del 31 de octubre al 9 de noviembre.
La CONADE ha destacado que la Paralimpiada Nacional es un evento que celebra la vida, el corazón y el espíritu de competencia. Se espera que el evento sea un éxito y que promueva la inclusión y el deporte adaptado en México.
La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 es un evento que sin duda dejará un legado positivo en la ciudad de Aguascalientes y en todo México. Se espera que el evento promueva la inclusión y el deporte adaptado en todo el país.