Destaca la FES de Temixco en la labor comunitaria de egresados

Destaca la FES de Temixco en la  labor comunitaria de egresados
Destaca la FES de Temixco en la  labor comunitaria de egresados

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, destacó el importante trabajo de desarrollo comunitario y formación de profesionales en Trabajo Social que realiza la Facultad de Estudios Sociales (FES) Temixco.

 

En la sala de juntas de la rectoría, Marivet Cruz Rodríguez, entregó su primer informe de actividades como encargada de despacho de la FES Temixco.

 

La rectora enfatizó en la necesidad de reconceptualizar el trabajo social y su aporte a las comunidades y la sociedad, además, celebró el crecimiento de esta unidad académica en los últimos 14 años y el trabajo que realizan a favor de la comunidad a través de las labores de sus egresados en temas de familia, salud, seguridad y bienestar social.

 

“Están haciendo un gran trabajo y se nota”, dijo la rectora al reconocer que ya se trabaja en la creación de una maestría en esta unidad académica.

 

En una síntesis de su informe entregado a la rectora, Marivet Cruz, enfatizó el trabajo que han emprendido para dar apoyo psicológico al estudiantado, canalizando al Consejo Popular de Salud Mental Comunitario, con el objetivo de fortalecer a la comunidad de esta unidad académica que imparte educación de excelencia.

 

Cruz Rodríguez reveló que los estudiantes de la FES Temixco provienen de 12 municipios del estado además de Guerrero y Estado de México, además, sus egresados son ampliamente reconocidos en instituciones públicas donde obtienen plazas laborales por sus amplias capacidades en el trabajo social, así como el trabajo en colaboración con la Subsede Tetela del Volcán para homologar el plan de estudios.

 

Finalmente, Marivet Cruz anunció que realizarán una campaña intensiva para visitar instituciones de educación media superior para promover la Licenciatura de Trabajo Social y así incrementar la matrícula estudiantil.

 

En esta entrega estuvieron presentes María Delia Adame Arcos, secretaria General de la UAEM; el secretario de Extensión Universitaria, Gerardo Gama Hernández; Verónica Arras González y Margarita Rodríguez Olivares, secretaria de Extensión y de Investigación de la FES Temixco, respectivamente.

 

 La Facultad de Estudios Sociales Temixco de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos tiene como objetivo principal formar estudiantes con una visión integral que les permita analizar y abordar las necesidades sociales. Esto se logra a través de programas académicos que combinan teoría y práctica en áreas como el Trabajo Social.

 

Entre sus funciones clave está la de proporcionar a los estudiantes conocimientos teóricos y metodológicos sólidos para intervenir en la realidad social y contribuir al desarrollo y bienestar de las poblaciones vulnerables. Esto se refleja en su enfoque en la práctica y el servicio social.

 

La Facultad cuenta con instalaciones modernas y equipadas con tecnología de vanguardia, diseñadas para brindar un entorno de aprendizaje óptimo. El campus universitario es amplio y seguro, con áreas verdes y espacios de recreación que fomentan la interacción y el bienestar de la comunidad estudiantil.

 

La seguridad es un aspecto prioritario en la institución, con personal capacitado y sistemas de vigilancia que garantizan la integridad de los estudiantes y profesores. Además, ofrece actividades extracurriculares que complementan la formación académica, como talleres, seminarios y eventos culturales y deportivos.

 

La Facultad de Estudios Sociales Temixco imparte programas académicos en áreas como sociología, antropología y trabajo social. Los estudiantes tienen la oportunidad de cursar asignaturas en idiomas como inglés y francés, lo que les permite ampliar sus horizontes y competir en un mercado laboral globalizado.

 

El programa académico está diseñado para brindar a los estudiantes una formación sólida en teoría y práctica, con un enfoque en la investigación y el análisis crítico. Los profesores están capacitados para brindar una educación de calidad y guiar a los estudiantes en su desarrollo académico y profesional.

 

La Facultad también cuenta con un programa de extensión educativa que busca vincular a la universidad con la comunidad a través de proyectos de investigación y servicios sociales que beneficien a la región. Esto permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales y contribuir al desarrollo social y económico del país.

 

Los estudiantes que ingresan a la Facultad de Estudios Sociales Temixco deben cumplir con los requisitos establecidos por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que incluyen la presentación de documentos académicos y aprobar un examen de ingreso.

 

La Facultad ofrece grados de enseñanza en licenciatura y posgrado en áreas relacionadas con las ciencias sociales. Los estudiantes pueden elegir entre diferentes modalidades de titulación, lo que les permite adecuar su proceso de titulación a sus necesidades y intereses.

 

La institución ha demostrado su compromiso con la educación de calidad y su misión de formar líderes que contribuyan al desarrollo social y económico del país. La Facultad de Estudios Sociales Temixco es reconocida por su trayectoria destacada en la región y su enfoque en la formación integral de los estudiantes.

 

La Facultad de Estudios Sociales Temixco cuenta con una valoración de 4.9 sobre 5, lo que refleja la calidad de sus programas académicos y servicios. Esto la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una educación universitaria de primer nivel.

 

La Facultad de Estudios Sociales Temixco celebra sus aniversarios como un reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la educación pública de calidad. En su búsqueda constante por mejorar, la Facultad sigue trabajando para ofrecer a sus estudiantes la mejor experiencia educativa posible ¹ ² ³.