Este jueves, inauguración del Punte Jojutla, del circuito “Tierra y Libertad”
Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que este jueves 09 de octubre será inaugurado el puente “Jojutla”, cuya modernización forma parte de Circuito “Tierra y Libertad”, una obra impulsada de manera conjunta por los Gobiernos de México y Morelos.
La infraestructura ubicada en el kilómetro 1+600 de la carretera Jojutla–Valle de Vázquez–Chinameca, fue ejecutada por la SICT y representa un avance importante en materia de conectividad y seguridad vial para la región sur del estado.
El funcionario federal indicó que el puente “ya está concluido y mañana se estará abriendo a la circulación”. Añadió que la dependencia a su cargo colabora estrechamente con el Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia en la atención de las Rutas de Evacuación del Volcán Popocatépetl.
En este sentido, se detalló que a través de la Secretaría de Infraestructura estatal ya se han rehabilitado diversos tramos carreteros con recursos del Estado, mientras que la SICT iniciará en próximos días labores complementarias, para atender las cinco vías de las Rutas de Evacuación con recursos reasignados del Circuito “Tierra y Libertad”.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, con el respaldo de la Federación, refrenda su compromiso de fortalecer la infraestructura vial y con ello mejorar la economía local y la calidad de vida de las familias morelenses.
El plan de infraestructura carretera Tierra y Libertad es un proyecto emblemático del gobierno federal que se lleva adelante en el estado de Morelos. Este plan tiene como objetivo mejorar la conectividad y la movilidad en la entidad, así como impulsar el desarrollo económico y social de la región. La inversión en infraestructura carretera es fundamental para el crecimiento y el desarrollo de cualquier región, y en el caso de Morelos, no es la excepción.
La construcción y modernización de carreteras es una prioridad para el gobierno federal, y el plan Tierra y Libertad es un claro ejemplo de ello. Este plan contempla la construcción de nuevas carreteras, así como la modernización y ampliación de las existentes. La idea es mejorar la conectividad entre las diferentes regiones del estado y facilitar el acceso a los servicios básicos y a los centros de producción.
El plan Tierra y Libertad es un proyecto integral que no solo se enfoca en la construcción de carreteras, sino que también considera la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Se están implementando medidas para reducir la siniestralidad vial y proteger a los usuarios de la carretera. Además, se están tomando medidas para minimizar el impacto ambiental de las obras y proteger la biodiversidad de la región.
La construcción de la Autopista Cuernavaca-Paloma es uno de los proyectos más importantes del plan Tierra y Libertad. Esta obra mejorará la conectividad entre la Ciudad de México y el estado de Morelos, y reducirá los tiempos de traslado y los costos de transporte. La autopista también mejorará la seguridad vial y reducirá la congestión en la carretera actual.
El plan Tierra y Libertad también contempla la modernización de las carreteras que conectan las diferentes regiones del estado. Se están mejorando las carreteras que unen a las ciudades de Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec, entre otras. Estas obras mejorarán la conectividad y la movilidad en la entidad, y facilitarán el acceso a los servicios básicos y a los centros de producción.
La inversión en infraestructura carretera es fundamental para el desarrollo económico y social de Morelos. La mejora de la conectividad y la movilidad en la entidad atraerá inversiones y generará empleos. Además, la modernización de las carreteras mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región.
El gobierno federal ha destinado una importante cantidad de recursos para la ejecución del plan Tierra y Libertad. La inversión se está realizando en diferentes etapas, y se están tomando medidas para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la ejecución de las obras.
La construcción de las carreteras es una oportunidad para generar empleos y estimular la economía local. Se están contratando trabajadores locales para la ejecución de las obras, lo que está beneficiando a la economía de la región. Además, la mejora de la conectividad y la movilidad está permitiendo a los productores y empresarios de la región acceder a nuevos mercados y oportunidades.
El plan Tierra y Libertad es un ejemplo de la colaboración entre el gobierno federal y el gobierno estatal. Ambos niveles de gobierno están trabajando juntos para mejorar la infraestructura carretera y promover el desarrollo económico y social de la región.
La mejora de la infraestructura carretera también es fundamental para el desarrollo turístico de Morelos. La entidad cuenta con un gran potencial turístico, y la mejora de la conectividad y la movilidad es esencial para atraer a más visitantes y generar ingresos.
El plan Tierra y Libertad es un proyecto que beneficia a todos los habitantes de Morelos. La mejora de la infraestructura carretera mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región, y atraerá inversiones y empleos. La ejecución de este plan es un paso importante hacia el desarrollo económico y social de la entidad.
La culminación del plan Tierra y Libertad será un logro importante para el gobierno federal y el gobierno estatal. La mejora de la infraestructura carretera será un legado que beneficiará a las generaciones futuras de morelenses.