Impulsa la UTEZ la enseñanza de las tecnologías de la información
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) llevó a cabo la Semana de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs), una jornada académica diseñada para fortalecer la formación de las y los estudiantes de la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, a través de experiencias de aprendizaje directamente vinculadas con este sector estratégico.
Durante el evento, realizado en las instalaciones de la institución, participaron 583 alumnas y alumnos, junto a docentes, egresados, representantes de empresas especializadas e invitados especiales, quienes asistieron a conferencias y talleres sobre temas como inteligencia artificial aplicada en agentes y generación de código, ciberseguridad en redes corporativas, y calidad de software en aplicaciones, entre otros.
Desde la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, se impulsa la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico. Con iniciativas como esta, se contribuye a formar profesionistas altamente capacitados para enfrentar los retos de la transformación digital en Morelos y en todo el país.
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) es una institución pública mexicana que forma parte del Subsistema de Universidades Tecnológicas. Fue fundada en el año 2000, convirtiéndose en la primera Universidad Tecnológica del estado. Héctor Gómez Villalvazo fue su primer rector.
UTEZ inició sus actividades en septiembre del mismo año de su fundación, ofreciendo programas educativos de Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciatura e Ingeniería. La universidad busca formar profesionistas competitivos con capacidades tecnológicas y sentido humanista.
La oferta educativa de UTEZ está integrada por programas de TSU, Ingeniería y Licenciatura, distribuidos en cuatro Divisiones Académicas. Algunos de los programas de TSU incluyen áreas como Mecatrónica, Procesos Industriales y Diseño Digital. En cuanto a Ingeniería, se ofrecen programas como Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital e Ingeniería Industrial.
La universidad destaca por su modelo de educación superior novedoso que responde a las demandas del sector productivo. Los estudiantes pueden realizar una estadía en una empresa durante el último cuatrimestre del programa, lo que les permite aplicar conocimientos y habilidades adquiridas.
UTEZ cuenta con reconocimientos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por su calidad académica y eficiencia en la formación de profesionistas. En 2005, recibió un reconocimiento por lograr que más del 75% de sus egresados obtuvieran testimonios de desempeño sobresaliente y satisfactorio en el Examen de Egreso de TSU.
La universidad ofrece movilidad académica a países como Francia, España y Estados Unidos. Además, cuenta con certificaciones internacionales y modernas instalaciones que facilitan el aprendizaje.
La División Académica de Tecnologías de la Información y Comunicación ha actualizado sus planes de estudio para adecuarlos a las necesidades del sector laboral. Los programas de estudio están diseñados para que los estudiantes puedan incorporarse al mercado laboral de manera efectiva.
UTEZ ha matriculado a miles de estudiantes desde su fundación, con una tasa significativa de egresados que encuentran empleo en los seis meses siguientes a la terminación de sus estudios. En 2018, la universidad atendió a más de 3,600 estudiantes en diferentes programas educativos.
La Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual ha experimentado un crecimiento notable en la demanda estudiantil. La universidad busca fortalecer la vinculación con el sector público, privado y social para consolidar el desarrollo tecnológico y social de la comunidad.
UTEZ promueve una cultura con sentido humanista y universal, enfocada en el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente. La universidad cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad certificado ISO 9001:2015.
La institución ofrece servicios de apoyo a los estudiantes, como asesorías académicas y apoyo psicopedagógico. Además, cuenta con instalaciones deportivas y un centro de atención integral de rehabilitación física.
UTEZ mantiene una relación estrecha con el sector empresarial y ofrece servicios de estadías y seguimiento a egresados. La universidad busca contribuir al desarrollo regional mediante proyectos estratégicos y vinculación con instituciones educativas y centros de investigación.
En cuanto a la infraestructura, el campus universitario cuenta con modernas instalaciones y tecnología de punta para facilitar el aprendizaje y la investigación. La universidad sigue trabajando para consolidarse como referente en la educación superior tecnológica en México ¹ ².