Observador político - Alcaldes de Morelos, simulan, callan… y la violencia manda
En opinión de Gerardo Suárez Dorantes

Durante años, la sospecha de que alcaldes están vinculados con la delincuencia organizada ha sido una verdad incómoda que todos conocen, pero pocos se atreven a enfrentar. No es una invención de la prensa ni un delirio popular: es una realidad que se arrastra en las calles, en las reuniones clandestinas, en los patrullajes ausentes y en la justicia que nunca llega.
LOS CASOS JESÚS CORONA Y AGUSTÍN ALONSO.- Casos como los de los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, quienes presuntamente sostuvieron una reunión con el líder de una célula criminal del Cártel de Sinaloa a principios de este año -señalados por posibles vínculos con grupos criminales- han quedado atrapados en la eterna simulación institucional.
Empero, la Fiscalía General de la República (FGR) lo sabe, lo investiga (dicen), pero no actúa. El tiempo pasa, las pruebas se diluyen o simplemente se archivan, y mientras tanto, la ciudadanía vive en una incertidumbre jurídica insoportable ya que no hay: ni culpables, ni inocentes. Solo impunidad.
¿Dónde está la rendición de cuentas? ¿Dónde la justicia para las comunidades que enfrentan extorsión, desapariciones, cobro de piso y asesinatos? ¿De qué sirven los cargos públicos si los funcionarios se esconden detrás del miedo, el silencio o la conveniencia política?
“SINO PUEDEN, QUE SE REGRESEN A SUS CASAS”.- El diputado federal de Morena, Juan Ángel Flores Bustamante, lo dijo con claridad: muchos alcaldes simulan que trabajan, incluso se toman la foto, cortan listones, aplauden logros que no son suyos, mientras los territorios que gobiernan se desangran como ha ocurrido en los últimos años en Morelos.
Y aunque sus palabras son fuertes —"si no tienen la capacidad… deberían regresarse a sus casas"—, también son necesarias; porque en este país ya no basta con tener buenas intenciones. Hoy, en territorios donde el crimen organizado ha desplazado a los gobiernos locales, la incapacidad o la complicidad cuesta vidas.
Lo cierto es que los gobiernos federal y estatal no pueden ni deben cerrar los ojos ante estos hechos como lo hacen normalmente los alcaldes bajo el pretexto del temor de que atenten contra su integridad o la de sus familias. Y fue el ex edil hoy diputado federal, quien aspira a gobernar la capital de Morelos y la gubernatura, Juan Ángel Flores quien refiere lo siguiente: “Por ello, la transformación que prometemos no se construye con discursos huecos ni con pactos de silencio. Se construye con justicia, con transparencia, con un Estado que no se doblegue ante el miedo ni deje solos a quienes sí quieren hacer su trabajo”.
Flores Bustamante reconoce que el modelo de relación entre funcionarios y crimen se ha mutado: del soborno se ha pasado a la extorsión. Pero ni eso exime del deber. Quien decide gobernar, asume riesgos. Y si no puede o no quiere enfrentarlos, debe apartarse.
Además, no se trata solo de valor personal, no, se trata de política pública, de estrategia, de coordinación. Y es que la Ley de Uso de Inteligencia y Tecnología en Seguridad Pública —impulsada desde el Congreso por el propio diputado— es una herramienta clave. Pero como toda herramienta, de nada sirve si quienes la deben usar están más interesados en sostener el cargo que en ejercerlo con dignidad.
Dejó en claro que los alcaldes de Morelos no están para ser cómplices, sino para denunciar, para transformar, para exigirle al Estado que sea Estado y no rehén, más aún si se quiere construir un país distinto, se debe empezar por dejar de tolerar a quienes simulan gobernar mientras el crimen dicta las reglas.
IMPULSA MARGARITA TERRITORIOS DE PAZ Y BUEN VIVIR.- Con una visión de justicia social e inclusión, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó el Primer Encuentro Estatal de Consejos Comunitarios, en el marco del programa Territorios de Paz y Buen Vivir. Este evento tuvo lugar en el Polideportivo Uno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se tomó protesta a los primeros 103 Consejos de Desarrollo Comunitario, que forman parte de una estrategia estatal para atender a las comunidades con mayores niveles de marginación.
Durante su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo estatal afirmó que su gobierno tiene el firme compromiso de atender y transformar las 800 comunidades con altos y muy altos niveles de marginación en Morelos, de acuerdo con indicadores del INEGI. Este esfuerzo inicia con 103 localidades, mediante una estrategia intersectorial que coloca a las personas en el centro de las políticas públicas y que involucra de manera transversal a todas las secretarías del gabinete legal y ampliado.
"Morelos vuelve a ser escuela política del país. Esta tierra que parió civilizaciones y revoluciones, hoy siembra un nuevo legado: uno donde el bienestar no se reparte, se cultiva; donde la paz no se impone, se construye; donde el gobierno no manda, acompaña", expresó la gobernadora.
"Como ayer Zapata levantó la voz por la tierra, hoy nosotros levantamos la conciencia por la vida. Si la historia nos dio identidad, hoy nos toca darle humanidad al futuro. Por el bien de Morelos, primero los pobres", concluyó.
Uno de los momentos destacados del evento fue la entrega formal de un Plan de Desarrollo Comunitario por parte de Irving Pavel Piedra Reyes, presidente del Consejo Comunitario del Barrio de Santiago, municipio de Tetela del Volcán, en representación de las comunidades participantes.
El programa Territorios de Paz y Buen Vivir representa una estrategia inédita en la región centro del país, con el objetivo de reducir la marginación y garantizar inclusión, justicia social y bienestar en las comunidades.
Al evento asistieron también el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez; integrantes del gabinete estatal; la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández; diputadas y diputados locales; personal académico; autoridades estatales y municipales; así como integrantes de los Consejos Comunitarios.
Email: gerardonoticias01@gmail.com
X: @gerardosuarez73