Consolida el ISSSTE en Morelos la prevención de violencia Vs. mujeres

Consolida el ISSSTE en Morelos la  prevención de violencia Vs. mujeres
Como parte de las estrategias impulsadas a nivel nacional por el Director General, Dr. Martí Batres, el ISSSTE Morelos, organizó la conferencia "Prevención de Violencias contra las Mujeres", impartida por la Dra. en Derecho Liliana Fernández García.
Consolida el ISSSTE en Morelos la  prevención de violencia Vs. mujeres
Consolida el ISSSTE en Morelos la  prevención de violencia Vs. mujeres
Consolida el ISSSTE en Morelos la  prevención de violencia Vs. mujeres

Como parte de la implementación de estrategias impulsadas a nivel nacional por el Director General, Dr. Martí Batres, el ISSSTE Morelos a través de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social, organizó la conferencia "Prevención de Violencias contra las Mujeres", impartida por la Dra. en Derecho Liliana Fernández García, Procuradora de Protección al Ambiente del Estado de Morelos.

 

El evento fue inaugurado por el Subdelegado de Administración, Lic. Fernando Penilla Rosas, quien dio la bienvenida a la ponente y reiteró la importancia de generar espacios de sensibilización sobre la violencia de género dentro y fuera de la institución.

 

Asimismo, se contó con la presencia del Jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social, Arturo Serrano Rodríguez, y del Jefe de la Unidad Jurídica, Lic. Misael Tello de la Calleja, quienes reafirmaron el compromiso del ISSSTE Morelos con la promoción de acciones que garanticen el respeto y la seguridad de las mujeres.

 

El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha implementado varias medidas para erradicar la violencia contra las mujeres. Una de ellas es el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEVM) 2021-2024, que busca fortalecer las acciones para prevenir y atender la violencia contra las mujeres ¹. Este programa se enfoca en la atención de las causas que generan las violencias en razón de género, con la finalidad de reducirlas y contribuir al incremento de los niveles de bienestar de las mujeres y niñas del país.

 

Otra medida importante es la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que garantiza la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres ². Además, el gobierno ha establecido el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que coordina esfuerzos para combatir la violencia de género ³. Estas medidas demuestran el compromiso del gobierno para erradicar la violencia contra las mujeres y promover una sociedad más justa y equitativa.