Promueven en UAEM actividades turísticas
La Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó este día un ciclo de actividades en el marco del Día Mundial del Turismo que incluyeron conferencias, mercadito verde, paneles, talleres y espacios de reflexión sobre el papel de esta actividad en la construcción de un futuro responsable y consciente.
Al inaugurar las actividades en la Plaza Cultural 19/S/17 del Edificio 1 en el Campus Norte, Gerardo Gama Hernández, secretario de Extensión Universitaria de la UAEM, destacó la importancia de fortalecer e impulsar eventos relacionados con el turismo sostenible y la colaboración entre los diversos sectores públicos, privados y la academia.
Gama Hernández dijo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) plantea como lema de este año: Turismo y transformación sostenible, con el objetivo de que impacte en las comunidades y grandes ciudades.
Habló de la necesidad de un equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente, sin comprometer los recursos de las futuras generaciones, además celebró que la Escuela de Turismo de la UAEM realice estas actividades al tiempo de preparar en los próximos meses una maestría con un elemento de sostenibilidad para sumar a las nuevas generaciones y a quienes ya toman decisiones a nivel municipal y en el sector privado para avanzar en este tema.
En su mensaje, Omar Sotelo Paniagua, director interino de la Escuela de Turismo, enfatizó la importancia del turismo no solo como una actividad económica global y nacional, sino también como una herramienta para el rescate del patrimonio cultural y natural, ya que el turismo se centra en las personas y en las experiencias que genera, las cuales pueden ofrecer una nueva perspectiva del mundo y del contexto actual.
Sotelo Paniagua agregó que el turismo es un motor de cambio de conductas y actitudes, promoviendo la tolerancia, el respeto por las diferencias y la sensibilización ante las desigualdades, los problemas sociales y el cambio climático.
Durante el día se realizaron: el Panel: Turismo Sostenible, el camino hacia la transformación; la Exposición Colecciones Biológicas del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB); además de las conferencias Turismo Comunitario; Sustentabilidad vs. Rentabilidad: el dilema de la actualidad; Conocer es Conservar, Tetela del Volcán; y el Panel Influencers y el turismo.
La Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos tiene como objetivo principal formar profesionales en el sector turístico que sean capaces de contribuir al desarrollo sostenible y competitivo de la industria turística en el estado. La escuela ofrece programas académicos que abarcan desde la licenciatura hasta el posgrado, y se enfoca en proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del sector turístico.
La formación de profesionales en turismo es fundamental para el desarrollo de la industria en el estado de Morelos. La Escuela de Turismo de la UAEM se enfoca en proporcionar a los estudiantes una educación integral que les permita desenvolverse en diferentes áreas del sector turístico, como la hotelería, la restauración y el turismo de naturaleza.
La investigación es otro aspecto importante de la Escuela de Turismo. Los profesores y estudiantes de la escuela realizan investigaciones sobre temas relevantes para el sector turístico, como el impacto del turismo en la economía local, la conservación del patrimonio cultural y natural, y la innovación en la gestión turística.
La Escuela de Turismo de la UAEM también se enfoca en la vinculación con el sector turístico. La escuela establece alianzas con empresas y organizaciones del sector para proporcionar a los estudiantes oportunidades de prácticas y empleo. Esto permite a los estudiantes aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en el aula en un entorno real.
La Escuela de Turismo de la UAEM cuenta con una planta docente altamente calificada y experimentada en el sector turístico. Los profesores de la escuela tienen una amplia experiencia en la industria y han trabajado en diferentes áreas del turismo, lo que les permite proporcionar a los estudiantes una educación práctica y relevante.
La escuela también ofrece programas de educación continua y capacitación para profesionales del sector turístico. Estos programas están diseñados para proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para mejorar su desempeño en el trabajo y mantenerse actualizados en las últimas tendencias y tecnologías del sector.
La Escuela de Turismo de la UAEM se enfoca en la formación de profesionales que sean capaces de contribuir al desarrollo sostenible del turismo en el estado. La escuela promueve la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social en la industria turística.
La escuela también se enfoca en la innovación y la creatividad en la gestión turística. Los estudiantes de la escuela aprenden a desarrollar soluciones innovadoras y creativas para los desafíos del sector turístico, lo que les permite destacarse en un mercado laboral cada vez más competitivo.
La Escuela de Turismo de la UAEM cuenta con instalaciones modernas y equipadas para proporcionar a los estudiantes una educación de alta calidad. La escuela tiene laboratorios de idiomas, aulas de informática y otros recursos que permiten a los estudiantes desarrollar sus habilidades y conocimientos de manera efectiva.
La escuela también promueve la internacionalización y la movilidad estudiantil. Los estudiantes de la Escuela de Turismo de la UAEM tienen la oportunidad de realizar intercambios académicos y prácticas en el extranjero, lo que les permite adquirir una perspectiva global y desarrollar habilidades interculturales.
La Escuela de Turismo de la UAEM se enfoca en la formación de profesionales que sean capaces de trabajar en equipo y liderar proyectos turísticos. La escuela promueve la colaboración y el trabajo en equipo entre los estudiantes, lo que les permite desarrollar habilidades importantes para el éxito en la industria turística.
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos ha demostrado su compromiso con la educación y la investigación en turismo a través de la creación de la Escuela de Turismo. La escuela es un ejemplo de cómo las universidades pueden contribuir al desarrollo de la industria turística y promover la formación de profesionales altamente calificados.