Presentó la gobernadora serie de festivales de promoción turística

Presentó la gobernadora serie de  festivales de promoción turística
Presentó la gobernadora serie de  festivales de promoción turística
Presentó la gobernadora serie de  festivales de promoción turística
Presentó la gobernadora serie de  festivales de promoción turística
Presentó la gobernadora serie de  festivales de promoción turística

En un emotivo evento, amenizado por la Banda de Tlayacapan, la gobernadora Margarita González Saravia presentó la agenda cultural y turística “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, una cartelera estratégica que convertirá al estado en el corazón de la cultura, el turismo y la identidad durante el último trimestre de 2025.

 

Desde el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) en Cuernavaca, acompañada por integrantes del gabinete, la mandataria puntualizó que este programa es un proyecto de transformación social y económica, que articula sectores productivos, comunidades y creatividad de las y los morelenses.

 

“Con esta agenda queremos mostrarle al país y al mundo que Morelos es la Primavera de México: una tierra de encuentros, donde dialogan tradición y modernidad, comunidad e innovación, gastronomía, arte y economía”, expresó.

 

La cartelera incluye eventos de alto impacto como el Festival del Mezcal y el Queso, que se desarrollará del 17 al 19 de octubre en la capital del estado, para celebrar la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos y abrir nuevas cadenas de valor. Asimismo, destaca la participación en el Festival Internacional Cervantino, con lo cual Morelos se inserta en la red cultural global. Este encuentro se llevará a cabo del 12 al 27 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, el CCT y el Teatro Ocampo.

 

También sobresale el tradicional Miquixtli, que convoca a miles de personas en las festividades del Día de Muertos, del 30 de octubre al 02 de noviembre en Cuernavaca, Axochiapan y Tlaltizapán; el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, del 07 al 09 de noviembre en Cuernavaca; y el espectáculo Luz y Raíces en Tequesquitengo, único en el país y de talla internacional, el 08 de noviembre.

 

De igual forma, se realizará el Encuentro Cinematográfico de Morelos, que consolida a “La tierra que nos une” como destino fílmico, los días 21 y 22 de noviembre; en el ámbito culinario, el 06 y 07 de diciembre tendrá lugar Sabores Morelos, una plataforma de apoyo al sector restaurantero; y el Festival de la Nochebuena, que honra a las familias campesinas que producen más del 34 por ciento de esta flor nacional, del 15 al 20 de diciembre en Cuernavaca, Temoac y Tetecala.

 

La Gobernadora resaltó que “esta agenda es un mosaico cultural, turístico y comunitario que nos proyecta como un estado con identidad fuerte, capaz de atraer visitantes, generar empleos, fortalecer la economía local y, al mismo tiempo, preservar y difundir nuestras raíces”.

 

Finalmente, Margarita González Saravia convocó a la población a ser parte de estos eventos, por lo que, para consultar fechas y sedes, puso a disposición la página web www.morelos.gob.mx/xochicalco

 

El gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González, ha realizado esfuerzos significativos para fomentar el turismo en el estado. Una de las iniciativas destacadas es la promoción del lago de Tequesquitengo como destino turístico sostenible. El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, ha subrayado la importancia de la colaboración entre autoridades y prestadores de servicios turísticos para impulsar proyectos que favorezcan la sostenibilidad del lago.

 

La protección y preservación del lago de Tequesquitengo es una prioridad para el gobierno estatal. Se han implementado estrategias para garantizar la sustentabilidad y el desarrollo turístico del lago, incluyendo la regulación y supervisión del cuerpo de agua y el fomento de programas de educación ambiental y desarrollo sustentable.

 

El gobierno de Morelos también ha trabajado para fortalecer la infraestructura turística en el estado. En Cuernavaca, se han establecido alianzas entre el gobierno federal, estatal y municipal para mejorar la infraestructura y promover el turismo cultural. Esto incluye la mejora de la accesibilidad y la creación de entornos más atractivos para los turistas.

 

La promoción del turismo en Morelos se ha centrado en destacar la riqueza histórica, natural y gastronómica del estado. La Secretaría de Turismo ha implementado campañas de mercadotecnia integral multicanal para promover las experiencias que los visitantes pueden vivir en Morelos. Esto incluye la promoción de la gastronomía local y la cultura tradicional.

 

El gobierno de Morelos también ha enfatizado la importancia de la profesionalización de los servicios turísticos. La Secretaría de Turismo ha trabajado para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y fomentar la fidelización y recomendación del destino. Esto incluye la capacitación de estudiantes y profesionales del sector turístico.

 

La colaboración entre el gobierno y el sector privado es fundamental para el desarrollo turístico en Morelos. El gobierno estatal ha buscado alianzas con el sector privado y organismos internacionales para aumentar el presupuesto destinado al desarrollo turístico. Esto incluye la implementación de estrategias de financiamiento innovadoras y la promoción de la inversión en el sector turístico.

 

El turismo comunitario es otro aspecto importante del desarrollo turístico en Morelos. El gobierno estatal ha anunciado planes para crear una Dirección General de Turismo Comunitario, que se encargará de promover el turismo en las comunidades locales y preservar la identidad cultural y la historia de cada región.

 

La celebración del Día Mundial del Turismo en Cuernavaca fue un ejemplo de la importancia que se le da al turismo en el estado. El evento contó con la participación de líderes empresariales y académicos, y se enfocó en promover la sinergia entre el gobierno, la academia y el sector privado para posicionar a Morelos como un destino turístico de referencia.

 

El gobierno de Morelos también ha trabajado para promover la inversión en el sector turístico. Se han identificado oportunidades para desarrollar proyectos turísticos innovadores y sostenibles, y se ha buscado atraer a inversores nacionales e internacionales.

 

La Secretaría de Turismo ha establecido objetivos claros para el desarrollo turístico en Morelos. Estos incluyen unificar y fortalecer la oferta turística, desarrollar experiencias memorables para los visitantes y promover la competitividad del sector turístico.

 

El gobierno de Morelos ha reiterado su compromiso con la protección de los recursos naturales y el fortalecimiento de políticas que aseguren un futuro sustentable para las generaciones venideras. Esto incluye la implementación de estrategias para reducir el impacto ambiental del turismo y promover la conservación de la biodiversidad.

 

El reconocimiento de Morelos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es uno de los objetivos a largo plazo del gobierno estatal. Se considera que Morelos tiene todos los elementos necesarios para lograr este reconocimiento, incluyendo su riqueza cultural y natural. Esto podría ser un impulso significativo para el turismo en el estado y contribuir al desarrollo económico y social de la región.