Observador político - De la muralla China al muro de la desvergüenza

En opinión de Gerardo Suárez Dorantes

Observador político - De la muralla China al muro de la desvergüenza

Mientras millones de mexicanos luchan día a día por sobrevivir en un país con salarios precarios, servicios públicos desmantelados y una violencia que no cesa, hay quienes se dan —literalmente— la gran vida desde las alturas. No, no hablamos de la casta dorada del PRI o del PAN. Hoy toca hablar de la otra cara incómoda del llamado movimiento de transformación: los nuevos ricos de la 4T.

La diputada federal Sandra Anaya Villegas, exsecretaria de Administración del gobierno de Morelos —ese experimento fallido encabezado por el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco— decidió presumir su tour mundial por redes sociales como si fuera influencer, no funcionaria pública. TikTok se convirtió en su álbum de estampas de opulencia: corriendo por la Muralla China, posando en Ámsterdam con fotos “sexys”, paseando por París, Grecia y hasta Brujas, Bélgica. Como si el eslogan de la Cuarta Transformación fuera: No mentir, no robar, pero sí presumir.

No es que viajar sea un pecado. Lo grave es el doble discurso. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum llama —con toda razón— a los funcionarios de Morena a vivir en la “justa medianía”, figuras como Anaya Villegas parecen entender otra cosa: que se puede vivir como millonarios, siempre y cuando el pueblo no se entere... o al menos, no se moleste. Lástima que el ego siempre traiciona antes que la conciencia.

 

EL TEATRO DEL PODER: ISRAEL PIÑA Y LA SIMULACIÓN EN TEMIXCO.- El poder municipal se está utilizando no para servir al pueblo, sino para encubrir agravios. Lo ocurrido recientemente con el presidente municipal Israel Piña es una muestra grosera y ofensiva del uso de recursos públicos para fabricar una narrativa que niega la violencia política de género que él mismo ha ejercido.

El Tribunal Estatal Electoral de Morelos fue claro: el edil debe cesar la violencia contra la síndica Graciela, una regidora y cualquier integrante del cabildo que haya sido víctima de su conducta. Pero en lugar de acatar la resolución con humildad y asumir la responsabilidad, Israel Piña respondió con cinismo: organizó y difundió un video en el que mujeres funcionarias del ayuntamiento, algunas de ellas ayudantes municipales con vínculos laborales y económicos directos con el gobierno local, lo “respaldan”.

La escena es burda. No solo es evidente la intención de manipular la percepción pública, sino que se hace utilizando horas laborales, recursos públicos y la infraestructura del área de comunicación social del propio ayuntamiento. El mensaje no es solidaridad auténtica, sino una puesta en escena. Una farsa. Un montaje donde la figura del edil aparece como víctima de una injusticia, mientras revictimiza a quienes ya fueron agredidas.

Este acto es un insulto a las luchas históricas de las mujeres por ocupar espacios públicos, por su derecho a participar sin miedo en la vida política y por erradicar la violencia institucional que sistemáticamente las margina. En lugar de construir un gobierno sensible y consciente del momento que vive el país en términos de igualdad de género, el alcalde optó por proteger su imagen personal a toda costa. El ego por encima del deber. El poder por encima de la justicia.

En un contexto donde la violencia de género, la precarización del trabajo público y la simulación política siguen siendo pan de cada día, urge levantar la voz desde la izquierda. No podemos permitir que se normalicen estas prácticas autoritarias y misóginas. No podemos quedarnos callados mientras se utiliza el aparato gubernamental para negar violencias reales que afectan a compañeras en sus espacios de trabajo.

Israel Piña debería pedir disculpas públicas, dejar de utilizar a las funcionarias para su defensa personal, y acatar el resolutivo del tribunal con seriedad. Cualquier otra acción es, simplemente, más violencia.

 

UAEM: MÁS QUE UNA UNIVERSIDAD.-

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se reafirma como un pilar fundamental para el desarrollo de la entidad. Recientemente, el Segundo Encuentro: Docencia, Innovación y Transformación Social reunió a más de 2 mil académicos para reflexionar sobre su labor y su impacto directo en la comunidad. Este evento no solo sirvió para reconocer la excelencia docente, sino también para fortalecer el vínculo entre la academia y las necesidades de la sociedad.

La rectora Viridiana Aydeé León Hernández destacó el rol de la UAEM como la institución más importante de Morelos y una de las diez mejores del país. Este logro, subrayó, es resultado del trabajo colaborativo de cerca de 3 mil profesores que, desde 19 municipios, generan conocimiento y desarrollan proyectos que "transforman vidas y realidades". La rectora también hizo hincapié en la importancia de la educación como el camino hacia una sociedad más justa, equitativa y sostenible.

Alianzas estratégicas para el bienestar de Morelos

El evento evidenció la estrecha colaboración entre la UAEM y el gobierno estatal, ya que la gobernadora Margarita González Saravia, quien inauguró el encuentro, reconoció la labor de la universidad y su compromiso para descentralizar sus servicios, llevando la educación a diversas comunidades de la entidad. La titular del Poder Ejecutivo estatal se comprometió a gestionar ante la federación los recursos necesarios para que la UAEM, en su constante crecimiento, pueda atender sus compromisos laborales y seguir ofreciendo una educación de calidad.

 

LA VOZ DE LOS ACADÉMICOS.- La voz del cuerpo docente se hizo presente a través de Mario Cortés Montes, secretario general del SITAUAEM, quien resaltó el compromiso de los académicos en la era de la inteligencia artificial.

Para él, este desafío representa una oportunidad para que los profesores se mantengan a la vanguardia, fortaleciendo los pilares de la universidad: la docencia, la investigación y la extensión.

Cortés Montes también aprovechó para solicitar mayor apoyo presupuestal, argumentando que la calidad y los resultados de la UAEM "merecen y necesitan mucho".

Un encuentro de inspiración y reconocimiento

Más allá de los discursos, el evento fue un espacio de capacitación e integración. Desde actividades lúdicas a cargo del “Doctor Risas”, hasta la participación de la mascota Veni de la Dirección de Deportes, el ambiente se centró en la camaradería y el aprendizaje. La esencia del encuentro fue capturada por la secretaria académica, Elisa Lugo Villaseñor, quien destacó que la docencia va más allá de la simple transmisión de conocimientos; es una actividad que contribuye a la formación de profesionales de alta calidad, con una perspectiva humanística y un compromiso social.

El evento culminó con la entrega de reconocimientos a 56 docentes que han alcanzado la excelencia en la evaluación académica. Estos galardones son un testimonio del talento humano, científico y humanístico que reside en la UAEM y que representa, en palabras de la secretaria académica, la gran capacidad de la institución para potenciar las capacidades de las juventudes morelenses.

Este borrador busca condensar los puntos clave de la nota de prensa en un formato de columna. Siéntete libre de sugerir cualquier cambio, ya sea en el lenguaje, la estructura o para añadir o eliminar información.

Email: gerardonoticias01@gmail.com

C: @gerardosuarez73