Observador político - Urióstegui y el Foro América Libre

En opinión de Gerardo Suárez Dorantes

Observador político - Urióstegui y el Foro América Libre

La reelección del alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, y el trabajo realizado a lo largo de estos últimos 10 meses, tiempo durante el cual, ha logrado ordenar las finanzas que se habían convertido en un dolor de cabeza para los gobiernos anteriores, le ha permitido, codearse en las grandes esferas donde participan líderes y políticos quienes se han reunido para analizar y debatir sobre diversos problemas que aquejan a sus respectivas ciudades en un escenario de la política continental.

 

DESARROLLO SOSTENIBLE. - Su participación destacada en el Foro América Libre, organizado por la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), es además de un logro para la ciudadanía, representa también una señal de hacia dónde se están dirigiendo las prioridades de la capital morelense.

Éste evento, sin ninguna dudas, representa un liderazgo local, visión democrática y compromiso con el desarrollo sostenible, pero además, el Foro América Libre, impulsado por la ODCA, se convirtió en un cónclave sobre "democracia y desarrollo".

Sin embargo, es esencial recordar que la ODCA es una plataforma histórica continental, marcada por la ideología de la Democracia Cristiana, un proyecto político que, en América Latina, ha servido históricamente para consolidar el consenso de valores que poco o nada atiende las demandas materiales y estructurales de los pueblos.

Por lo que un alcalde que logró la reelección en Cuernavaca al obtener el voto popular y se mantenga en estas esferas de élite no es un accidente, sino el esfuerzo, la dedicación y la perseverancia de que pese a los problemas por la falta de recursos económicos y las deudas multimillonarias que ha. Sido atendidas poco a poco permite graves e importantes logros.

Es la confirmación de una política de ascenso social y personal que prioriza el networking con figuras nacionales e internacionales y el reconocimiento de cúpulas sobre la gestión real y la atención a la base.

Por ello o fue extraño que el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado expuso su "experiencia y visión sobre el importante papel de los gobiernos locales" en foros de lujo, la realidad de Cuernavaca sigue siendo tozuda.

Cuernavaca fue considerada por tanto como una "ciudad activa en los debates globales sobre buen gobierno"

La presencia de Urióstegui en estos espacios es un ejemplo de un político activo y vivo que evidencia que su reelección le garantice y  permite que durante estos foros continúe con la senda de la política de celebridad y el desarrollo el beneficio de sus representados.

 

EL PELIGRO CÓMPLICE DEL MOTO TAXI DIGITAL.- La voz de Enrique Rodríguez Zagal, presidente del Grupo Unido de Transporte Público en Morelos, resuena como una sirena de ambulancia en medio del caótico tráfico urbano: la proliferación del servicio de transporte de pasajeros en motocicleta impulsado por plataformas digitales es una bomba de tiempo rodante.

Y tiene razón. Lo que se disfraza de "innovación" o de "autoempleo digno" es, en esencia, una abdicación de la responsabilidad sobre la seguridad pública y una burla al marco legal de movilidad.

 

EL RIESGO NO ES DIGNO, ES INACEPTABLE.- Rodríguez Zagal lo puso sin tapujos: la principal objeción no es el derecho al trabajo, sino el alto riesgo que implica transportar vidas humanas en un vehículo diseñado para un solo conductor.

En ciudades con calles en pésimas condiciones y un clima impredecible, subir a un pasajero a una motocicleta lo convierte en un acto de fe.

No hay certeza sobre la capacitación del operador, el perfil psicométrico, ni el mantenimiento del vehículo. Los motociclistas, obligados a sortear el tráfico para ser rentables, cometen imprudencias: se meten entre vehículos, rebasan por la derecha y se saltan las normas.

El pasajero no es solo un cliente; es un rehén de la audacia y la adrenalina del conductor. ¿Cuántos padres de familia, como el propio Zagal, se atreverían a subir a sus hijos a esta ruleta rusa con tarifa variable?

 

LA RESPONSABILIDAD DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES.- El corazón de esta crítica apunta a las plataformas digitales. Ellas son el puente entre el riesgo y el usuario, y sin embargo, actúan como entes incorpóreos, sin domicilio fiscal claro y sin la obligación de un seguro adecuado que realmente responda por la vida de un pasajero.

Aquí está la diferencia abismal y el principal punto de quiebre legal: si una persona sufre un accidente grave o, peor aún, muere en un taxi concesionado, hay una concesión y un responsable directo con seguros obligatorios. Cuando el accidente ocurre en un servicio de motocicleta de aplicación, ¿quién responde? La respuesta legal es un silencio ensordecedor y una pesadilla burocrática para la víctima.

La plataforma cobra la comisión, pero se lava las manos ante la tragedia.

 

DEBEN DESPERTAR LAS AUTORIDADES.- El llamado a las autoridades y a la Coordinación de Movilidad es urgente: deben investigar y, si el servicio no cumple con los mínimos estándares de viabilidad y seguridad, cancelarlo inmediatamente.

Es inadmisible que un servicio que pone en riesgo no solo al usuario, sino a los demás conductores de la vía, opere en un limbo regulatorio.

Rodríguez Zagal no solo está defendiendo a su gremio, está defendiendo la integridad física de los ciudadanos. Un accidente en motocicleta no solo lleva al pasajero al hospital; puede llevar al operador a la cárcel y generar un drama legal y económico incalculable para todas las partes.

La anécdota del cartel en la camioneta de Zagal —"amigo motociclista, por favor conduce con precaución, tu familia te espera"— es conmovedora, pero insuficiente. La precaución no puede ser un ruego moral; debe ser una obligación legal respaldada por capacitación, seguros y una plataforma que asuma su cuota de responsabilidad.

Mientras las plataformas sigan priorizando la ganancia rápida sobre la vida de sus usuarios, el transporte de pasajeros en motocicleta no será innovación, sino un riesgo patrocinado que las autoridades deben detener antes de que más tragedias manchen de sangre el asfalto.

Email: gerardonoticias01@gmail.com

X: @gerardonoticias01@gmail.com