Invitación al torneo de taekwondo en Morelos

Invitación al torneo de taekwondo en Morelos
Invitación al torneo de taekwondo en Morelos
Invitación al torneo de taekwondo en Morelos
Invitación al torneo de taekwondo en Morelos
Invitación al torneo de taekwondo en Morelos

El próximo sábado 04 de octubre, la unidad deportiva Revolución de Cuernavaca será sede del “Torneo Morelense de Taekwondo”, por lo que el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, se suma a la convocatoria a instituciones, directivos, entrenadoras, entrenadores, deportistas y jueces de todo el país.

 

Al respecto, se detalló que este torneo forma parte del respaldo para la taekwondoína morelense Zaira Paulina Salgado Landa, atleta que representó a México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde se consagró campeona en la división de los 57 kilogramos.

 

Asimismo, se mencionó que este torneo será dirigido para las ramas femenil y varonil en las categorías preescolar, infantil, cadete, juvenil, adulto y master, en las modalidades de combate libre peto convencional, por equipos TK3 y formas tradicionales, y podrán registrarse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdSlPyvV0mK3MafGlElZ4HKekgVZ_kfrjjup44Kcl_CGYitJQ/viewform

 

También se informó que las gráficas estarán integradas por un máximo de cuatro atletas, de acuerdo con su edad, estatura y complexión física. La premiación contempla medallas de oro, plata y bronce para tercer y cuarto lugar, y se hizo un llamado a respetar las reglas, ya que ninguna persona podrá permanecer en las áreas de competencia sin acreditación.

 

El titular del Indem destacó a la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia por respaldar a las y los atletas morelenses, como es el caso de Zaira Salgado, quien obtuvo su plaza para competir en los Juegos Panamericanos Lima 2027.

 

El taekwondo es un deporte de combate que ha ganado popularidad en México en las últimas décadas, especialmente entre la juventud. Esta práctica deportiva no solo promueve la disciplina y la concentración, sino que también fomenta la confianza en uno mismo y el respeto por los demás. En México, el taekwondo ha sido adoptado por muchos jóvenes como una forma de vida, que les permite desarrollar habilidades físicas y mentales.

 

La Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) es el organismo que regula y promueve la práctica del taekwondo en el país. La federación trabaja en estrecha colaboración con las autoridades deportivas y educativas para fomentar la práctica del taekwondo en las escuelas y comunidades. Además, la FMTKD organiza competencias y eventos nacionales e internacionales para promover el desarrollo del deporte.

 

En México, se han implementado programas y políticas para fomentar la práctica del taekwondo entre la juventud. El Programa Nacional de Cultura Física y Deporte es un ejemplo de ello, ya que busca promover la práctica deportiva en la población mexicana, incluyendo el taekwondo. Estos programas buscan desarrollar habilidades y valores en los jóvenes, como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo.

 

La práctica del taekwondo en México ha sido beneficiosa para muchos jóvenes, que han encontrado en este deporte una forma de canalizar su energía y desarrollar habilidades físicas y mentales. Además, el taekwondo ha sido una herramienta efectiva para prevenir la violencia y promover la inclusión social en las comunidades. Muchos jóvenes han encontrado en el taekwondo una forma de vida que les permite crecer y desarrollarse de manera saludable.

 

La competencia es un aspecto importante del taekwondo, y en México se han organizado numerosos eventos y torneos para promover la práctica del deporte. La FMTKD organiza anualmente el Campeonato Nacional de Taekwondo, que reúne a los mejores atletas del país para competir en diferentes categorías. Estos eventos no solo promueven la competencia saludable, sino que también brindan oportunidades para que los jóvenes atletas se desarrollen y crezcan en el deporte.

 

El taekwondo también ha sido una herramienta efectiva para promover la educación y la inclusión social en México. Muchos programas y proyectos han sido implementados para llevar el taekwondo a las comunidades más vulnerables, donde se busca promover la disciplina y el respeto por los demás. Estos programas han sido beneficiosos para muchos jóvenes, que han encontrado en el taekwondo una forma de vida que les permite crecer y desarrollarse de manera saludable.

 

La práctica del taekwondo en México ha sido apoyada por muchos entrenadores y atletas experimentados, que han dedicado su tiempo y esfuerzo para promover el desarrollo del deporte. Estos entrenadores y atletas han sido fundamentales para el crecimiento del taekwondo en el país, y han inspirado a muchos jóvenes a practicar este deporte.

 

El taekwondo es un deporte que requiere disciplina y dedicación, y en México se ha promovido la práctica de este deporte como una forma de vida. Muchos jóvenes han encontrado en el taekwondo una forma de canalizar su energía y desarrollar habilidades físicas y mentales. Además, el taekwondo ha sido una herramienta efectiva para prevenir la violencia y promover la inclusión social en las comunidades.

 

La FMTKD ha establecido programas de capacitación y certificación para entrenadores y árbitros, con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza y la competencia en el país. Estos programas buscan desarrollar habilidades y conocimientos en los entrenadores y árbitros, para que puedan promover el taekwondo de manera efectiva.

 

El taekwondo también ha sido una herramienta efectiva para promover la salud y el bienestar en México. La práctica regular de este deporte puede ayudar a mejorar la condición física y mental, y reducir el estrés y la ansiedad. Muchos jóvenes han encontrado en el taekwondo una forma de vida que les permite crecer y desarrollarse de manera saludable.

 

La práctica del taekwondo en México ha sido beneficiosa para muchos jóvenes, que han encontrado en este deporte una forma de vida que les permite crecer y desarrollarse de manera saludable. Además, el taekwondo ha sido una herramienta efectiva para promover la inclusión social y prevenir la violencia en las comunidades.

 

El futuro del taekwondo en México es prometedor, ya que cada vez más jóvenes se unen a la práctica de este deporte. La FMTKD y otras organizaciones deportivas trabajan juntas para promover el desarrollo del taekwondo y brindar oportunidades para que los jóvenes atletas se desarrollen y crezcan en el deporte.

 

La colaboración entre las autoridades deportivas y educativas es fundamental para promover la práctica del taekwondo en México. La FMTKD trabaja en estrecha colaboración con las autoridades educativas para promover la práctica del taekwondo en las escuelas y comunidades.

 

El taekwondo es un deporte que puede ser practicado por personas de todas las edades y niveles de habilidad, lo que lo hace accesible a una amplia gama de personas en México. Esto ha permitido que el taekwondo se convierta en una opción popular para aquellos que buscan mejorar su condición física y mental.