Otra vez, Morelos, 1er lugar en feminicidio en la nación
Es la "cruda realidad", según cifras de la Secretaría Ejecutiva del SESNSP

La última semana de septiembre e inicios de octubre de 2025 se ha convertido en un periodo particularmente violento para las mujeres en Morelos, según denunció Andrea Acevedo, vocera del colectivo Divulvadoras. Del domingo 28 de septiembre al 4 de octubre, el estado registró siete feminicidios, elevando la cifra total en lo que va del año a 87 casos.
Acevedo reafirmó la "cruda realidad" que sitúa a Morelos en el primer lugar en feminicidios a nivel nacional, conforme a las cifras de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
"Nos estamos enfrentando a una cultura machista, además de la impunidad que existe en el Estado, y los problemas de seguridad. No estamos trabajando en el tema de la cultura y creo que eso es algo muy importante," señaló la vocera.
El colectivo urgió a las autoridades estatales a redoblar los esfuerzos más allá de la mera presencia policial de la Guardia Nacional y elementos federales. Según Acevedo, la solución de fondo requiere implementar campañas urgentes de concientización y prevención que envíen un mensaje claro a la población: "Para ningún hombre debe ser una opción asesinar a una mujer".
La activista destacó la necesidad de trabajar directamente con los violentadores, aunque el colectivo tiene esperanzas en los programas de la Secretaría que contemplan grupos de ayuda para hombres que ejercen violencia, enfatizó la urgencia de ver resultados concretos e inmediatos.
"No importa cuánta policía haya en la calle, mientras para un hombre sea una opción asesinar a una mujer, tenemos un problema", concluyó Andrea Acevedo.