La "Vivienda del Bienestar” en Cuautla no está detenida
La erección registra un avance del 40 por ciento; estará lista este año

La construcción de las Viviendas del Bienestar en Cuautla no se encuentra detenida por falta de pago a los trabajadores de la empresa constructora, aclaró el coordinador de Hábitat Morelos, Jesús Rosales Puebla.
En conferencia de prensa, el funcionario precisó que el programa de edificación no está suspendido por adeudos de las compañías a cargo de la obra, desmintiendo así las versiones sobre un presunto paro de labores.
Rosales Puebla aseguró que las dos empresas responsables de los desarrollos habitacionales del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) no han reportado conflictos con sus trabajadores por supuesta falta de pagos.
“Tenemos una mesa técnica todos los martes, en la que participan las constructoras, y nos informan que no existe ningún tema pendiente”, afirmó.
Indicó que en Cuautla la construcción registra un avance del 40 por ciento, por lo que se prevé que antes de que finalice 2025 comiencen a entregarse las primeras viviendas.
Explicó que en una primera etapa el programa contempla siete municipios: Temixco, Xoxocotla, Cuernavaca, Tetecala, Tlaltizapán, Jojutla y Cuautla, donde se edificarán dos mil viviendas a cargo de la Conavi y el Infonavit.
Agregó que este año el proyecto representa una inversión de mil 200 millones de pesos y destacó la disposición de los ayuntamientos para donar predios destinados a la construcción.