ESAF: abatir la corrupción en Movilidad y Transportes, difícil

Se reconocen esfuerzos por parte del gobierno de Margarita González

ESAF: abatir la corrupción en Movilidad y Transportes, difícil

A pesar de los diversos actos de corrupción detectados de manera constante y permanente en la Secretaría de Movilidad y Transporte, la investigación y el control de estos ilícitos continúan siendo un desafío significativo, reconoció José Antonio Blas Cuevas, titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado.

Destacó las dificultades inherentes a la investigación de estos actos debido a la complicidad y el temor de quienes podrían denunciar, al ejemplificar el caso de un taxista que, al intentar obtener su tarjeta de circulación, se le solicitó el pago de 2,000 pesos como "mordida".

Sin embargo, el chofer, al ser invitado a presentar la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, se mostró reacio, alegando miedo a involucrarse, perder tiempo y exponer su identidad, por lo que esta falta de denuncias complica aún más la labor de erradicar los actos de corrupción en el sector.

El titular de la Entidad Superior de Auditoría también destacó los esfuerzos por parte del gobierno que preside Margarita González Saravia para implementar controles y simplificar la administración, por lo que la digitalización de procesos contribuirá significativamente a la reducción de la corrupción.

No obstante, señaló que la coordinación de Movilidad y Transporte no maneja recursos propios, lo que limita la capacidad de implementar ciertas medidas de control de manera eficiente.

Por otro lado, Blas Cuevas hizo hincapié en la colaboración estrecha con la Contraloría del Gobierno del Estado, que está llevando a cabo un programa específico para abordar el coyotaje y las irregularidades en los trámites relacionados con el transporte, por lo que se espera que estas medidas contribuyan a la erradicación de la corrupción en este sector clave.

Aunque los esfuerzos son evidentes, el desafío sigue siendo grande debido a las estructuras informales de gestión y la falta de confianza en los mecanismos de denuncia disponibles.

A pesar de estos obstáculos, Blas Cuevas subrayó la importancia de la colaboración entre las diversas entidades gubernamentales, como la Contraloría, la Fiscalía Anticorrupción y la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, para fortalecer el control y la supervisión de las actividades dentro de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Explicó que, aunque las medidas actuales buscan disminuir las irregularidades, la implementación de una estrategia más efectiva requiere tiempo y compromiso de todas las partes involucradas.