Exponente morelense de taekwondo estará en los II Panamericanos Junior

Exponente morelense de taekwondo  estará en los II Panamericanos Junior
Exponente morelense de taekwondo  estará en los II Panamericanos Junior
Exponente morelense de taekwondo  estará en los II Panamericanos Junior
Exponente morelense de taekwondo  estará en los II Panamericanos Junior

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) reconoce el talento de la atleta morelense Zaira Paulina Salgado Landa, quien forma parte de la delegación mexicana que participará en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

 

Al respecto, el titular de la dependencia, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que, con apenas 20 años, Zaira se ha consolidado como la mejor taekwondoína de México en la división de los 57 kilogramos, y afronta este nuevo reto internacional, con el firme objetivo de colocarse entre las mejores del continente y conquistar la medalla de oro. De lograrlo, aseguraría su pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

 

Zaira cuenta con una destacada trayectoria, siendo multimedallista en diversas ediciones de la Olimpiada Nacional y los Juegos Nacionales Conade, además de haber sido campeona nacional y representar a México en torneos internacionales como parte del equipo nacional de taekwondo.

 

En abril de este año, Zaira brilló en la Final Pan Am Series Sub-22 celebrada en Querétaro, donde se coronó campeona tras un desempeño sobresaliente. Asimismo, tras un exigente proceso de preparación que incluyó competencias nacionales y campamentos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), logró su clasificación al Campeonato Mundial de Taekwondo Wuxi 2025, que se llevará a cabo del 24 al 30 de octubre en China.

 

El titular del Indem reiteró que el gobierno de Margarita González Saravia, continuará con el respaldo a las y los atletas morelenses, a fin de que se desarrollen deportivamente y representen a Morelos y a México en justas internacionales.

 

En los últimos años, el taekwondo ha experimentado un crecimiento significativo en popularidad entre la juventud mexicana. Esta disciplina marcial, originaria de Corea del Sur, ha atraído a muchos jóvenes que buscan desarrollar habilidades físicas y mentales, así como una forma de expresión y disciplina personal.

 

La Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) ha jugado un papel importante en la promoción y desarrollo del taekwondo en México. La federación ha trabajado para establecer programas de entrenamiento y competencia para jóvenes atletas, lo que ha ayudado a aumentar la participación y el interés en el deporte.

 

Los clubes de taekwondo han proliferado en todo el país, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de aprender y practicar esta disciplina. Muchos de estos clubes están afiliados a la FMTKD, lo que les permite participar en competencias nacionales e internacionales.

 

La competencia es un aspecto importante del taekwondo, y los jóvenes mexicanos han demostrado un gran talento y dedicación en este sentido. Muchos atletas jóvenes han representado a México en competencias internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos y los Campeonatos Mundiales de Taekwondo.

 

El taekwondo también ha demostrado ser una herramienta efectiva para la promoción de la salud y el bienestar entre los jóvenes. La práctica regular de taekwondo puede ayudar a mejorar la condición física, la coordinación y la confianza en uno mismo.

 

Además de los beneficios físicos, el taekwondo también ofrece beneficios mentales y emocionales. La disciplina y la concentración requeridas para practicar taekwondo pueden ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades importantes para la vida, como la perseverancia y la autodisciplina.

 

La popularidad del taekwondo entre la juventud mexicana también se debe en parte a la influencia de los medios de comunicación. Las películas y los programas de televisión que muestran la práctica del taekwondo han ayudado a aumentar el interés y la admiración por esta disciplina.

 

Los entrenadores y los instructores de taekwondo juegan un papel fundamental en el desarrollo de los jóvenes atletas. Estos profesionales no solo enseñan las técnicas y habilidades físicas del taekwondo, sino que también brindan apoyo y motivación a sus estudiantes.

 

La participación de las mujeres en el taekwondo ha aumentado significativamente en los últimos años. Las jóvenes mexicanas han demostrado un gran talento y dedicación en este deporte, y han logrado importantes logros en competencias nacionales e internacionales.

 

El taekwondo también ha demostrado ser una herramienta efectiva para la inclusión social y la promoción de valores positivos. Muchos programas de taekwondo están diseñados para trabajar con jóvenes en situación de vulnerabilidad, ayudándoles a desarrollar habilidades y confianza en sí mismos.

 

La FMTKD ha establecido programas de desarrollo para jóvenes atletas, que incluyen entrenamiento y competencia en diferentes niveles. Estos programas han ayudado a identificar y desarrollar el talento de los jóvenes mexicanos en el taekwondo.

 

En México, el taekwondo seguirá creciendo y desarrollándose como un deporte popular entre la juventud, y se espera que los jóvenes mexicanos sigan logrando importantes logros en competencias nacionales e internacionales, representando con orgullo a su país.