Jiutepec ya busca reubicar a trabajadores de Nissan

Ante la inminente pérdida de muchos empleos en la armadora

Jiutepec ya busca reubicar  a trabajadores de Nissan

Ante la inminente reducción de personal en la planta de Nissan ubicada en Jiutepec, que implicará la pérdida de hasta 3,500 empleos, el gobierno municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, el Servicio Nacional de Empleo y el Icatmor, ha puesto en marcha una estrategia de reubicación, capacitación y atracción de nuevas inversiones para mitigar el impacto en las familias afectadas.

Denis Pérez, secretaria de Desarrollo Económico de Jiutepec, informó que ya se tiene un desglose preliminar de las cifras: aproximadamente 200 trabajadores serían trasladados a la planta de Aguascalientes, 300 más estarían en proceso de jubilación, y otros 800 ya tenían contrato temporal que concluye en diciembre. Esto dejaría un estimado de entre 1,300 y 1,500 personas que requerirán opciones inmediatas de empleo o reconversión laboral.

"Estamos trabajando de forma muy cercana con la iniciativa privada, el gobierno estatal y el presidente municipal, Eder Rodríguez Casillas, para construir un tejido de oportunidades que permita a estas personas continuar con una fuente de ingresos", aseguró Pérez. “Nos estamos enfocando en identificar los perfiles de quienes quedarán desempleados, con el fin de vincularlos a otras industrias o capacitarlos para nuevas habilidades”.

La funcionaria destacó que ya existen empresas con intenciones de expandirse, como Baxter y Mallecahua, además de nuevas inversiones en el sector farmacéutico, como NeolSyn. También señaló que están en marcha mesas de trabajo con empresas instaladas en el parque industrial y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), para identificar plazas vacantes que puedan ser ocupadas por el personal de Nissan.

Además del impulso a la empleabilidad, el gobierno municipal trabaja en fomentar el emprendimiento, ofreciendo acompañamiento, capacitación y apoyo a quienes deseen iniciar un negocio.

“Estamos comprometidos con no dejar solas a las familias jiutepequenses. Se trata de una situación difícil, pero estamos dando pasos firmes para enfrentarla. Muy pronto se estarán anunciando nuevas inversiones que ayudarán a contrarrestar este impacto”, concluyó la secretaria.