Califican de positiva 1a experiencia estatal en el Abierto de Powerlifting

Califican de positiva 1a experiencia  estatal en el Abierto de Powerlifting
Califican de positiva 1a experiencia  estatal en el Abierto de Powerlifting
Califican de positiva 1a experiencia  estatal en el Abierto de Powerlifting
Califican de positiva 1a experiencia  estatal en el Abierto de Powerlifting
Califican de positiva 1a experiencia  estatal en el Abierto de Powerlifting

Con gran entusiasmo y el respaldo de la afición local, los atletas morelenses Rubén Navarro, Iván de la Cruz y Alberto Álvarez, tuvieron una destacada participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, evento nacional que se lleva a cabo en el gimnasio “La Rana” Hernández de Cuernavaca. 

 

Con el respaldo del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, los atletas compitieron por primera ocasión en un evento nacional de este nivel, donde buscaron superar sus propias marcas con la finalidad de avanzar en su desarrollo deportivo. 

 

Dos representantes estatales formaron parte de la categoría de 80 kilogramos. Durante su presentación, Iván de la Cruz quien recientemente superó una lesión, logró levantar 75 kilogramos, finalizando así su participación de manera satisfactoria y dejando claro que seguirá trabajando para mejorar sus marcas.

 

Por su parte, Rubén Navarro levantó un peso de 92 kilogramos dentro de la misma categoría, resultado que le dejó una experiencia positiva y valiosa para su proceso de desarrollo dentro del para powerlifting. La participación de los morelenses se cerró con la actuación de Alberto Álvarez quien compitió en la categoría de 58 kilos. 

 

Finalmente, Domínguez Robles reconoció el trabajo que realizaron los atletas morelenses y reafirmó el compromiso del Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, por seguir impulsando el deporte adaptado y por abrir más espacios para que sus atletas se sigan desarrollando en el ámbito nacional e internacional.

 

El powerlifting es una disciplina de fuerza que consiste en levantar pesas en tres modalidades: sentadilla, press de banca y peso muerto. Esta práctica requiere una gran cantidad de fuerza, técnica y dedicación, y ha ganado popularidad en todo el mundo en los últimos años.

 

En México, el powerlifting ha experimentado un crecimiento significativo en la última década. Cada vez más personas se han interesado en esta disciplina, y se han creado clubes y gimnasios especializados en powerlifting en todo el país.

 

La Federación Mexicana de Powerlifting es la organización que regula esta disciplina en México. La federación organiza competencias nacionales y selecciona a los atletas que representarán a México en competencias internacionales.

 

Los powerlifters mexicanos han logrado importantes éxitos en competencias internacionales. En los últimos años, México ha sido sede de varios campeonatos mundiales y panamericanos de powerlifting, lo que ha permitido a los atletas mexicanos competir contra los mejores del mundo.

 

La práctica del powerlifting en México ha sido influenciada por la cultura del fitness y el deporte en general. Muchos gimnasios y centros de entrenamiento ofrecen clases y programas de powerlifting, y se han creado comunidades en línea y redes sociales para que los powerlifters puedan conectarse y compartir información.

 

A pesar de su crecimiento, el powerlifting en México todavía enfrenta desafíos. La falta de financiamiento y la escasez de recursos han sido obstáculos significativos para muchos atletas y clubes de powerlifting.

 

Sin embargo, la pasión y la dedicación de los powerlifters mexicanos han permitido que esta disciplina siga creciendo y desarrollándose en el país. Muchos atletas han logrado importantes logros y han inspirado a otros a unirse a esta comunidad.

 

La competencia es un aspecto importante del powerlifting en México. Los atletas se reúnen en competencias locales y nacionales para demostrar su fuerza y habilidad, y para competir contra otros powerlifters.

 

El entrenamiento es fundamental para el éxito en el powerlifting. Los atletas deben trabajar duro para desarrollar su fuerza y técnica, y deben seguir un plan de entrenamiento riguroso para alcanzar sus objetivos.

 

La nutrición también juega un papel importante en el powerlifting. Los atletas deben seguir una dieta equilibrada y rica en proteínas para apoyar su crecimiento muscular y su recuperación después del entrenamiento.

 

En México, se están desarrollando programas de entrenamiento y capacitación para powerlifters de todos los niveles. Estos programas buscan proporcionar a los atletas las herramientas y el conocimiento necesarios para alcanzar sus objetivos y mejorar su desempeño.

 

La tecnología también ha sido utilizada para mejorar el entrenamiento y la competencia en el powerlifting. Los atletas pueden utilizar aplicaciones y software para rastrear su progreso y planificar su entrenamiento, lo que les permite optimizar su desempeño y alcanzar sus objetivos de manera más efectiva.