Físicoconstructivistas van a competir en 4 Mr. Morelos
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que los días 13 y 14 de septiembre se llevará a cabo el 4° Clásico Mr. Morelos, selectivo rumbo al 73° Clásico Mr. México, por lo que se invitó a las y los atletas de la disciplina a preregistrarse para agilizar su proceso de clasificación y pesaje.
En este sentido, Raúl Martínez Castillo, presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Morelos (Affem), informó que la competencia se realizará en Cuernavaca, contará con premios y sorpresas para las y los ganadores de cada categoría.
Además, enfatizó la importancia de que las y los atletas realicen su preregistro, ya que esto permitirá un acceso más ágil y ordenado, así como facilitar la organización y atención el día del evento. El enlace se encuentra en la página de facebook "Affem_Morelos" y para cualquier duda, se puede contactar a los números 777 192 7479, 777 270 5408, y 735 143 6834.
También agregó que el sábado 13 de septiembre se realizará la clasificación y el pesaje de 16:00 a 19:00 horas, mientras que el domingo 14 será de 08:30 a 10:30 horas, para dar inicio a la competencia a las 11:30 horas, en la unidad deportiva Revolución, ubicada en la calle Nezahualcóyotl s/n colonia Centro, en Cuernavaca, Morelos.
El titular del Indem extendió su agradecimiento a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por su firme apoyo e impulso a disciplinas como el fisicoconstructivismo, destacando el valor de los atletas, quienes demuestran una gran disciplina y constancia, elementos fundamentales para alcanzar sus metas deportivas y personales.
La actividad de fisicoculturismo en México ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Esto se debe en parte a la creciente conciencia sobre la importancia de la salud y el bienestar físico en la sociedad mexicana.
La influencia de los medios de comunicación y las redes sociales ha jugado un papel importante en la popularización del fisicoculturismo en México. Los atletas y entrenadores más destacados del país han logrado una gran visibilidad en plataformas como Instagram y YouTube, lo que ha inspirado a muchas personas a iniciarse en esta disciplina.
La competencia en el ámbito del fisicoculturismo ha aumentado considerablemente en México. Se han organizado numerosos eventos y competencias a nivel nacional e internacional, lo que ha permitido a los atletas mexicanos mostrar su talento y habilidades en el escenario.
La formación de entrenadores y atletas especializados ha sido fundamental para el desarrollo del fisicoculturismo en México. Muchos gimnasios y centros de entrenamiento han comenzado a ofrecer programas y cursos específicos para aquellos que desean dedicarse a esta actividad.
La nutrición y la suplementación también han cobrado importancia en el mundo del fisicoculturismo en México. Los atletas y entrenadores buscan optimizar su rendimiento y resultados a través de una alimentación adecuada y el uso de suplementos específicos.
La tecnología ha jugado un papel importante en la planificación y seguimiento de los entrenamientos y la nutrición. Las aplicaciones móviles y los dispositivos de seguimiento permiten a los atletas y entrenadores monitorear su progreso y ajustar sus planes de entrenamiento y nutrición de manera efectiva.
La comunidad de fisicoculturismo en México ha crecido significativamente en los últimos años. Los atletas y entrenadores se reúnen en gimnasios, eventos y competencias para compartir conocimientos y experiencias.
La participación femenina en el fisicoculturismo ha aumentado notablemente en México. Las mujeres han demostrado ser una fuerza importante en este deporte, logrando éxitos en competencias nacionales e internacionales.
La búsqueda de la excelencia y la superación personal son aspectos fundamentales en el fisicoculturismo en México. Los atletas y entrenadores se esfuerzan por mejorar constantemente su técnica, condición física y resultados.
La colaboración entre atletas, entrenadores y patrocinadores ha sido clave para el éxito del fisicoculturismo en México. Los patrocinadores han brindado apoyo financiero y logístico a los atletas, lo que les ha permitido dedicarse plenamente a su entrenamiento y competencia.
La proyección internacional del fisicoculturismo mexicano ha crecido en los últimos años. Los atletas mexicanos han participado en competencias internacionales y han logrado resultados destacados, lo que ha contribuido a la visibilidad y reconocimiento del fisicoculturismo en México.
En la actualidad, el fisicoculturismo en México sigue evolucionando y creciendo, con nuevos atletas y entrenadores emergiendo en el escenario nacional e internacional, y con la expectativa de que la próxima generación de fisicoculturistas mexicanos siga cosechando éxitos y logros en este deporte.