En incidencia de homicidio doloso, Morelos, 2° nacional
Es el peor, junto con Colima, en tal tasa de muerte

Morelos fue el segundo peor estado en 2024 en incidencia de homicidios dolosos. El año pasado, la entidad registró 77 personas asesinadas por cada cien mil habitantes.
Según las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del año pasado, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dadas a conocer este viernes 1 de agosto, en la variable de homicidios dolosos, la única entidad en el país que tuvo un peor registro en esa proporción de muertes violentas fue Colima, que alcanzó 123 por la misma cantidad de personas.
Ni los muy violentos Baja California (65), Guanajuato (63), Chihuahua (60) Sonora (52), Guerrero (48), Sinaloa (33) o Estado de México (19) tuvieron un índice de ese tipo de muertes tan alto como el que se padeció en el estado morelense.
En esta entidad, se contabilizó la peor incidencia de homicidios dolosos en 2024 en, al menos, 13 años, sólo por detrás del anterior, (2023) en un solo caso, cuando de cada cien mil personas, a 78 se les arrebató la vida.
La media nacional de dicho índice mortal fue de 26 el año anterior; es decir, Morelos triplicó esa cantidad.
La cifra bruta de defunciones en Morelos en esa categoría fue de mil 525 en el ‘24.
Estos números corresponden a los homicidios dolosos, según las EDR del año pasado, del Inegi, dadas a conocer este viernes 1 de agosto.
Mientras la tierra zapatista se mantuvo prácticamente igual en el 2024 que un año antes, a nivel nacional ese indicador de homicidios registró un incremento de 3 puntos porcentuales entre esos dos años.
En cifras brutas, el año pasado Guanajuato resultó la entidad con mayor cantidad de asesinatos, con cuatro mil 15; el estado de México, por su parte, fue la segunda, con 3 mil 217.