Miles de litros de agua se van en fugas en la capital

En promedio, 238 mensuales; a veces, llegan a 400

Miles de litros de agua se  van en fugas en la capital

Miles de litros de agua se pierden cada día en la capital morelense debido a fugas que, en muchos casos, no pueden ser atendidas de inmediato por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC). Así lo informó Arnoldo Heredia Romero, director general del organismo, quien reconoció que, aunque en promedio se registran 238 fugas mensuales, hay meses donde han llegado hasta 400 denuncias.

Heredia Romero explicó que, pese a contar con un equipo operativo de alrededor de 270 personas, el organismo enfrenta limitaciones importantes. De todas las fugas reportadas, sólo el 75% logran ser reparadas, lo que deja un rezago del 25% que continúa generando desperdicio de agua en diversas colonias, barrios y poblados de la ciudad.

Una de las complicaciones que enfrenta SAPAC es la falta del personal especializado que antes ayudaba a detectar fugas. Actualmente, la principal forma de identificar pérdidas de agua es mediante las quejas de los ciudadanos o cuando hay interrupciones en el suministro. En zonas como La Pradera, donde las fugas no son visibles por el tipo de subsuelo, éstas se detectan hasta que se reporta la falta del servicio.

El director señaló también que SAPAC realiza un monitoreo constante de presiones, ya que estas, junto con redes antiguas y deterioradas, generan la mayoría de las fugas. Las nuevas instalaciones, aclaró, no presentan este problema.

Casos como el de la colonia Gualupita muestran la gravedad del problema. Ahí, se han reportado fugas significativas aún no localizadas completamente, lo cual impide garantizar el servicio en pisos superiores de algunas viviendas, aunque SAPAC aclara que su responsabilidad llega solo hasta el medidor.

Finalmente, Heredia Romero indicó que continúan trabajando en la identificación y reparación de fugas en zonas críticas como el circuito Adolfo López Mateos, el antiguo acueducto, y recientemente en el Pericón.