Busca Paulo Strehlke destacar en Panamericanos Junior 2025

Busca Paulo Strehlke destacar  en Panamericanos Junior 2025
Busca Paulo Strehlke destacar  en Panamericanos Junior 2025
Busca Paulo Strehlke destacar  en Panamericanos Junior 2025
Busca Paulo Strehlke destacar  en Panamericanos Junior 2025
Busca Paulo Strehlke destacar  en Panamericanos Junior 2025

Siendo uno de los atletas morelenses más destacados, Paulo Strehlke Delgado se alista para competir en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; al respecto, el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció la destacada trayectoria, disciplina y entrega del nadador, quien competirá tanto en natación como en aguas abiertas.

 

Paulo iniciará su participación el próximo 10 de agosto en la prueba de 400 metros, continuará el 12 con los 800 metros, y el 14 disputará los 1500 metros, todas estas pruebas en estilo libre. Además, cerrará su actuación el 17 de agosto con la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas que se llevará a cabo en Encarnación, Paraguay.

 

Bajo la guía de su entrenadora Sheela Schult, Paulo ha forjado una carrera deportiva que lo ha consolidado como una figura destacada a nivel nacional e internacional. En los Juegos Olímpicos de París 2024, fue el único representante mexicano en la rama varonil de su disciplina, logrando la histórica posición 12 en la competencia, lo que reafirma su nivel en el deporte acuático.

 

Sus logros también incluyen las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, así como una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, demostrando constancia, talento y compromiso con el alto rendimiento.

 

A nivel internacional, en 2023 fue galardonado con el “Trofeo Best Swimming 2023” como el mejor latinoamericano de aguas abiertas, tras colocarse en el lugar 28 en la Copa del Mundo de 10 km en Portugal y ser el mejor latinoamericano ubicado (lugar 17) en el Campeonato Mundial de Natación Fukuoka 2023.

 

Por su brillante trayectoria y resultados, Paulo Strehlke fue reconocido con el Premio Estatal del Deporte 2024, entregado por la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmando el orgullo que representa para Morelos y para todo México.

 

El Gobierno del Estado a través del Indem, desea el mayor de los éxitos a Paulo en su competencia en ambas disciplinas, en las que es pronóstico para subir al podio y poner en alto en nombre de Morelos y de México.

 

Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 están a la vuelta de la esquina. La directora general adjunta, Larissa Schaerer, informó que la antorcha está recorriendo todos los departamentos del país y que el trayecto finalizará en Asunción. Se espera la participación de 4.000 atletas de 41 países y más de 42 disciplinas.

 

Más de 3.500 voluntarios previamente capacitados se encargarán de ser anfitriones durante el evento. Las delegaciones comenzarán a llegar desde el 1 de agosto, por lo que la infraestructura hotelera y logística está siendo ultimada para garantizar la comodidad de los visitantes.

 

El presidente Santiago Peña recibió a sus ministros para discutir los avances de los preparativos y los exhortó a mantener el ritmo de trabajo, ya que el impacto de este evento será visible no solamente en materia deportiva, sino también en lo económico, social y cultural. Se estima que el país recibirá más de 250.000 visitantes.

 

La inversión estimada para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 es de alrededor de 60 millones de dólares. Esta inversión se refleja en la construcción de instalaciones deportivas de clase mundial, como el COP Arena, que se prepara para recibir a los jóvenes atletas con accesibilidad para personas con discapacidades físicas.

 

El director del evento, Víctor Manuel Pecci, destacó el enfoque en la juventud y el potencial de los atletas que participarán en los juegos. El evento se extenderá hasta el 23 de agosto, y se espera que sea una celebración del deporte y la juventud.

 

Entre los proyectos de infraestructura deportiva en marcha se destacan la construcción del Gimnasio Nacional de Alto Rendimiento y el Polideportivo SND. Estas instalaciones no solo serán fundamentales para el entrenamiento y desarrollo de los atletas de élite, sino que también fortalecerán la capacidad del país para albergar eventos deportivos de gran envergadura.

 

Además de los Juegos Panamericanos Junior, Paraguay también ha lanzado su candidatura para los Juegos Panamericanos del 2027. El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, destacó la seriedad y el entusiasmo del gobierno paraguayo en respaldar el deporte y demostrar la capacidad del país para albergar eventos internacionales.

 

La postulación de Paraguay para los Juegos Panamericanos del 2027 es un paso ambicioso que busca consolidar al país como un epicentro deportivo regional. Con el 90% de la infraestructura deportiva ya construida gracias a eventos deportivos previos, Paraguay se muestra como un socio ideal para la realización de estos juegos.

 

El éxito de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 podría ser un trampolín para que Paraguay se convierta en un referente deportivo a nivel mundial. La capacidad organizativa y la pasión por el deporte en el país están siendo reconocidas internacionalmente.

 

El comité organizador local está trabajando arduamente para garantizar que todos los detalles estén en orden y que el evento sea un éxito rotundo. La emoción y la expectativa están creciendo entre la comunidad deportiva y los aficionados.

 

Mientras tanto, el Rally Mundial 2025 también está siendo preparado con un avance del 95% en los preparativos, según el director César Marsal. Este tipo de eventos no solo contribuyen a la imagen del país, sino que también son una gran fuente de empleos y disparadores de inversiones.