Destacan la relevancia del Día Mundial de la Actividad Física

Destacan la relevancia del Día  Mundial de la Actividad Física
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, la Secretaría de Salud invita a la población a adoptar hábitos saludables como ejercicio regular y una alimentación balanceada, estas acciones contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas.
Destacan la relevancia del Día  Mundial de la Actividad Física
Destacan la relevancia del Día  Mundial de la Actividad Física
Destacan la relevancia del Día  Mundial de la Actividad Física

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra el 07 de abril, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a la población a adoptar hábitos saludables como ejercicio regular y una alimentación balanceada, estas acciones contribuyen significativamente a la prevención de enfermedades crónicas, como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, obesidad y ciertos tipos de cáncer.

 

En este sentido, Octavio Ojeda Bustamante, nutriólogo de Promoción de la Salud de SSM, explicó que la actividad física mejora la salud cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico, reduce los niveles de estrés y favorece el bienestar emocional. 

 

"Recomendamos al menos 60 minutos diarios de ejercicio para niñas, niños y adolescentes, y 150 minutos semanales para personas adultas; en adultos mayores, actividades de equilibrio y fuerza también son esenciales. Mantenerse activo es clave para una vida más larga y de mejor calidad, porque el sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas”, destacó. 

 

El especialista exhortó a madres y padres familia, así como a cuidadores a fomentar desde casa estilos de vida activos y saludables, esto incluye limitar el tiempo frente a pantallas, realizar caminatas familiares, integrar juegos al aire libre y promover una dieta adecuada para la edad de cada infante, evitando alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas y productos con alto contenido de sodio.

 

Finalmente, señaló que la actividad física no requiere de grandes recursos, ya que bailar, subir escaleras, andar en bicicleta o realizar rutinas en casa pueden ser suficientes para mejorar la salud. La clave está en combinar el ejercicio con una alimentación rica en frutas, verduras, proteínas magras y suficiente agua para mantener el cuerpo y la mente en equilibrio.

 

El 7 de abril es una fecha significativa en el calendario de la salud y el bienestar, ya que se celebra el Día Mundial de la Actividad Física. Esta fecha fue instaurada en 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de promover la práctica regular de ejercicio físico y reducir el sedentarismo en la población.

 

La importancia de destacar la actividad física en la vida de las personas es crucial, ya que tiene numerosos beneficios para la salud. La práctica regular de ejercicio físico puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y el cáncer, así como mejorar la salud mental y reducir el estrés.

 

Además, la actividad física es fundamental para el desarrollo y el crecimiento saludable de los niños y adolescentes. La práctica de deportes y actividades físicas desde una edad temprana puede ayudar a establecer hábitos saludables y reducir el riesgo de obesidad y otras enfermedades relacionadas con el sedentarismo.

 

En la actualidad, la actividad física es más importante que nunca, ya que la mayoría de las personas pasan gran parte de su día sentadas frente a una pantalla o en un escritorio. La falta de actividad física puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo la obesidad, la enfermedad cardiovascular y la diabetes.

 

Por lo tanto, es fundamental que las personas de todas las edades y condiciones físicas encuentren formas de incorporar la actividad física en su vida diaria. Esto puede incluir caminar o correr, practicar deportes, realizar ejercicios en casa o en un gimnasio, o simplemente tomar las escaleras en lugar del ascensor.

 

La celebración del Día Mundial de la Actividad Física es una oportunidad para concienciar a la población sobre la importancia de la práctica regular de ejercicio físico y promover la creación de entornos que fomenten la actividad física. Los gobiernos, las organizaciones de salud y las comunidades pueden trabajar juntos para crear programas y políticas que apoyen la actividad física y promuevan un estilo de vida saludable.

 

En resumen, el Día Mundial de la Actividad Física es una oportunidad para destacar la importancia de la práctica regular de ejercicio físico y promover un estilo de vida saludable. La actividad física es fundamental para la salud y el bienestar, y es importante que las personas de todas las edades y condiciones físicas encuentren formas de incorporarla en su vida diaria.