Destaca PC nacional helicóptero en Tepoz y labor entre gobiernos
El apoyo que se brinda con un helicóptero de la Guardia Nacional y la colaboración entre los gobiernos municipal, estatal y federal en el incendio forestal en el poblado de Las Tirolesas, en Santo Domingo, Tepoztlán, fue destacado este lunes por Laura Velázquez Alzúa, la coordinadora nacional de Protección Civil.
Después de estar presente este domingo en la coordinación de las labores contra el siniestro en suelo tepozteco, junto con la gobernadora Margarita González, por el incendio que ya ha alcanzado a 750 hectáreas, en la conferencia de prensa Mañanera, ante la presidente Claudia Sheinbaum, la funcionaria enfatizó que el mensaje es: no acercarse al Tepozteco en estos momentos.
"Ya tenemos tres días en el estado de Morelos trabajando de una manera coordinada con el estado y con el municipio" dijo, al informar que son 10 siniestros forestales los que hasta este lunes golpeaban diferentes puntos de la entidad, cuatro de ellos, en Tepoztlán.
Destacó la ventaja de esta lucha contra las llamas con el apoyo de un helicóptero de la Guardia Nacional que se combina con la labor de 400 combatientes que continúan laborando en la sofocación.
Hasta ese momento, detalló que se reportaban 10 incendios en el estado, de los cuales 4 de ellos estabanen Tepoztlán, de los cuales, 2 ya se encontrabancontrolados al 100 por ciento; de estos 2, en el kilómetro 63 y Santo Domingo, controlados al 100 por ciento.
"Nos hemos trasladado, el Centro de Mando, a la comunidad de Amatlán en Tepoztlán, que es el lugar en donde tenemos ahorita el incendio forestal. Sin embargo, Presidenta, informo a usted y a todos ustedes que ahorita mis compañeros que se encuentran allá, de la Defensa, de la Guardia Nacional, del estado, municipio y de la Coordinación Nacional de Protección Civil, me dicen que ya no hay indicios de fuego, solo humo; habrá un sobrevuelo para identificar en qué condiciones se encuentra este incendio", contó.
Le aseguró a Claudia Sheinbaum que en Tepoztlán estaban combatiendo el incendio más importante en una comunidad, en Amatlán, en las tirolesas; "tenemos un avance ya del 50 por ciento del control y un 40 por ciento de liquidación; y se han acumulado, una extensión afectada de aproximadamente 750 hectáreas".
Subrayó que sigue trabajando el Puesto de Mando unificado de los tres niveles de gobierno en Amatlán, con más de 400 combatientes d enfocados en combatir el incendio y otros tantos trabajando con la comunidad para dar recomendaciones: "que no se acerquen al Tepozteco y que tengan medidas de precaución y de respeto al trabajo que se está realizando".
Señaló que hay un trabajo muy coordinado con el estado y el municipio, que ha ayudado a ser interlocutores con la población.
"Ahí se encuentra un helicóptero de la Defensa, de la Guardia Nacional, que nos está ayudando junto con 400 elementos más a combatir los incendios. Espero que el día de hoy las condiciones climáticas nos ayuden para ir avanzando. Ninguno de los incendios activos que se encuentran en el territorio nacional representa un riesgo a la población, hasta el momento", garantizó.
A nivel nacional, explicó los problemas que hay por la falta de agua. Señaló que entre el 1º de enero y el 6 de abril, se registró 41.3 milímetros de precipitación acumulada, lo que representa un déficit del 32.7 por ciento en comparación con el promedio histórico del periodo de 1991 a 2020.
Asimismo, al 31 de marzo del presente año, el 42.8 por ciento del territorio nacional presenta condiciones de sequía, de moderada a excepcional, afectando principalmente al norte y al noroeste del país. Estas condiciones secas y cálidas incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales, convirtiéndose en un factor clave para el incremento de sus condiciones de intensidad y de propagación.
Entrando en materia de los incendios forestales activos en nuestro país, informó que, con la información actualizada de la Comisión Nacional Forestal el domingo a las 8:00 de la noche, había 114 incendios activos, de los cuales: 46 se ha logrado un avance de control del 80 al 100 por ciento; de los 68 incendios restantes, se continúa trabajando en el control y liquidación del fuego, sin representar al momento riesgo a la población.
De estos 114 incendios activos se encontraban ubicados en 23 entidades federativas y de los que se encuentran como incendios en Áreas Naturales Protegidas vemos a 20 incendios.
Los estados en donde va ay el mayor número de incendios activos están Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos.