Cerraron algunas lecherías Liconsa; se mantienen 259

El cambio de administraciones municipales provocó esto

Cerraron algunas lecherías  Liconsa; se mantienen 259
En Morelos, el cambio de administraciones municipales provocó qur padrón de beneficiarios disminuyera con el cierre de algunas lecherías.

En Morelos, el cambio de administraciones municipales provocó que padrón de beneficiarios disminuyera con el cierre de algunas lecherías.

Sobre esto, el subgerente de este programa en Morelos,  Julio César Guzmán, dijo que se  cerraron algunas leceherias, no obstante, se trabaja en reactivarlas, informó.

"Nuestra nueva legislación, recuerden que hoy los programas son un derecho que tenemos todos los ciudadanos, entonces, cualquier persona que cumpla con los requisitos de los que acabo de mencionar, tiene derecho, no es un programa que vaya a dirigido a un extracto social o económico, sino va dirigido a todas las personas que acabo de mencionar", dijo.

Además, comentó que actualmente el programa de leche Liconsa llega a 134 mil beneficiarios con 259 lecherías que operan en los 36 municipios de Morelos.

Pero subrayó que las cifras que se buscan aumentar en este año para llegar a más morelenses.

Además, resaltó que la leche Liconsa también está presente en las comunidades indígenas, ya que el litro de este producto se vende en 7 pesos con 50 centavos, con una dotación de cuatro litros dos veces a la semana por cada beneficiario.

"Nuestra población objetivo es muy clara, es niñas que el programa considera niños de seis meses a 15 años; mujeres en lactancia; mujeres embarazadas; adultos mayores; personas con discapacidad y personas con enfermedades crónico-degenerativas, ellos son nuestro población objetivo", finalizó funcionario estatal.