Aplaude CIDH prohibición de no bajar penas a feminicidio

La Comisión Independiente de Derechos Humanos celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya prohibido la reducción de penas a feminicidas en el país, lo que permitirá que haya justicia en beneficio de las víctimas.
Así lo declaró la vocera de dicha organización, Juliana Quintanilla, quien aseguró que la determinación era una necesidad ya que en varias ocasiones los jueces reducían las condenas de los feminicidas, lo que era una burla para los familiares de las víctimas.
“En años pasados hicimos un informe puntual afuera del Tribunal Superior de Justicia señalando como había este tipo de casos en el tribunal, había una persona detenida etcétera, pero este feminicida había reducido su pena a cuatro años, eso lo denunciamos en su momento en el 2020, me parece entonces que hay estos casos que no se pueden volver a repetir por lo que celebramos esta determinación”, explicó.
Ante tal situación, la activista aseguró que debe haber una coordinación continua entre las corporaciones policíacas y la Fiscalía General de Morelos, así como con el Poder Judicial, con el fin de que los feminicidas puedan enfrentar a la justicia y se disminuya este delito.
“Es necesario que haya una o reparación puntual para continuar con las carpetas sobre feminicidio para sancionar a los feminicidas con todo el peso de la ley, pero sobre todo en el tema de seguridad, en el tema de la Fiscalía, para que hagan buenas investigaciones para detener a los feminicidas, si no hay detención de feminicidas no va a haber sanción”, dijo.
Juliana Quintanilla concluyó, al mencionar que se requiere del trabajo de todas las autoridades para atender este delito que afecta a las mujeres del estado.