Cuernavaquenses siguen pagando robo de exediles
Es una carga que heredaron Villalobos y Cuauhtémoc: Paula Trade

El Ayuntamiento de Cuernavaca continúa enfrentando las consecuencias de las malas prácticas administrativas de gobiernos anteriores, particularmente de las gestiones de Cuauhtémoc Blanco Bravo y Antonio Villalobos Adán, quienes despidieron a cientos de trabajadores sin respetar lo establecido por la ley en cuanto a pagos y finiquitos.
Al respecto, Paula Trade, síndica de la comuna, detalló que la actual administración, encabezada por José Luis Urióstegui Salgado, está haciendo un esfuerzo responsable para saldar estas deudas laborales y resolver los conflictos que se han mantenido por más de una década.
“Estamos trabajando con responsabilidad para pagar los laudos laborales. Aún hay más de 200 expedientes pendientes por resolver. Les pedimos a los ex trabajadores que nos busquen, que se acerquen, que toquen la puerta. Queremos llegar a acuerdos y evitar que sigan enfrentando procesos largos y costosos”, expresó.
Paula Trade recordó que existe un fondo específico para hacer frente a estos compromisos, aunque reconoció que los 24 millones de pesos destinados para este fin en 2025 resultan insuficientes, pues la deuda total en laudos alcanza, con sentencias incluidas, cerca de 90 millones de pesos.
Indicó que la mayoría de los casos provienen de la administración de Antonio Villalobos, quien habría despedido a alrededor de 500 personas sin considerar si el municipio tenía capacidad financiera para cumplir con las obligaciones legales correspondientes.
“No es justo que se haya actuado de forma irresponsable con los trabajadores, que son quienes hoy siguen sufriendo las consecuencias. Muchos abogados se aprovecharon también de la situación para beneficiarse económicamente, aunque se trate de un tema laboral y no penal”, añadió.
Sobre posibles responsabilidades legales, precisó que tanto Villalobos como Cuauhtémoc Blanco ya tienen carpetas abiertas en la Fiscalía Anticorrupción. Sin embargo, lamentó que muchas de estas denuncias no estén bien integradas, lo que provoca que los casos no prosperen.
Finalmente, hizo un llamado a las y los ex trabajadores con laudos firmes o procesos en curso para que acudan al Ayuntamiento a negociar. Explicó que, con las reformas a la ley laboral, ya no es conveniente extender los juicios por años, pues los sueldos caídos ahora tienen un tope.
“La idea es resolver de manera rápida y justa. Si se acercan, podemos ofrecer finiquitos inmediatos, evitarles un largo juicio, y ejercer correctamente el presupuesto que ha sido aprobado para este 2025. Estamos listos para recibirlos y llegar a buenos términos”, concluyó.