Ya suman dos años de la crisis en exmina de Tezontepec en Jiutepec

Ya suman dos años de la crisis en  exmina de Tezontepec en Jiutepec

Vecinos de Jiutepec denunciaron públicamente que, después de más de dos años, no existe una solución ni reparación del daño ecológico en la exmina de Tezontepec, donde continúa la emisión de gases tóxicos que afectan la salud de los habitantes.

 

Silvia Ocampo, vecina de Tezontepec, señaló que la actual temporada de lluvias no contribuye a mitigar el problema ambiental que enfrentan desde el 1 de abril de 2023, cuando inició la emergencia.

 

La fuga de gases tóxicos persiste en la exmina de Tezontepec del municipio de Jiutepec, y la situación continúa sin cambios significativos desde que se declaró la emergencia ambiental hace dos años y tres meses.

 

Los residentes indicaron que las familias presentan diversos síntomas relacionados con las emisiones tóxicas, que van desde visión borrosa, náuseas, mareos, dolor de cabeza y dificultades para respirar, lo que impacta directamente en su estado de salud.

 

En más de dos años, los habitantes cercanos al lugar han realizado diversas protestas para que se atienda el problema del incendio subterráneo, que libera partículas venenosas que a largo plazo pueden provocar cáncer.

 

En 2024, las diversas movilizaciones lograron que el Congreso del Estado de Morelos aprobara un recurso económico de más de 2 millones de pesos denominado “Fondo Verde” para iniciar con los trabajos de remediación.

 

En diversas ocasiones, los afectados han solicitado que la gobernadora Margarita González Saravia intervenga en la emergencia para evitar que continúe la emisión de gases tóxicos.

 

Tras dos años y tres meses de emergencia, los residentes continúan demandando una solución al problema que enfrentan por la cercanía que existe entre la exmina y las viviendas que habitan.