Urgen abogados a incluir a TUJA en elección del ‘27

Lamentan que el Congreso local no lo haya considerado

Urgen abogados a incluir  a TUJA en elección del ‘27

 El presidente del Colegio de Abogados en Morelos, Enrique Paredes Sotelo, señaló la urgencia de que el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes sea incluido en el proceso de reestructuración y elección previsto para 2027, ya que, de acuerdo con la Constitución, forma parte del Poder Judicial del estado.

Paredes Sotelo recordó que el propio texto constitucional establece que el Tribunal de Justicia para Adolescentes es una instancia integrante del Poder Judicial, junto con los magistrados, jueces y demás órganos. Sin embargo, lamentó que el Congreso local no haya considerado a dicho tribunal en la reciente reforma judicial.

A diferencia de otros estados del país, en Morelos se argumentó que el tribunal cuenta con autonomía, por lo cual se excluyó de la nueva modalidad de elección de magistrados y jueces, que contempla la participación ciudadana.

Ante esta omisión, dos ciudadanos promovieron un juicio para la protección de sus derechos político-electorales. El caso fue turnado primero al Tribunal Electoral, luego a la Sala Regional, y finalmente regresado al tribunal local para su análisis de fondo.

La resolución concluyó que sí se violaron los derechos de participación de los ciudadanos, ya que tenían derecho a intervenir en la elección del titular de ese tribunal. Por unanimidad, se determinó que el Congreso de Morelos deberá modificar la Constitución local en un plazo de 90 días, a fin de que el Tribunal de Justicia para Adolescentes sea incluido formalmente en la reforma judicial, lo cual implicaría la elección de su titular mediante el nuevo mecanismo.

Actualmente, se espera que el Congreso del estado impugne dicha resolución ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Será este órgano quien determine si se mantiene la orden de reformar la Constitución local o se avala la postura del Congreso morelense.

Paredes Sotelo advirtió que, en caso de una impugnación, la Sala Superior deberá resolver de fondo si el tribunal tiene o no el carácter de órgano judicial con derecho a ser considerado dentro del nuevo proceso de elección.

Finalmente, cuestionó que la ignorancia legislativa no puede estar por encima del marco legal y constitucional.