Tendrá Morelos el Instituto de Comunidades Indígenas: Margarita González

Construir la agenda de los pueblos originarios, prioridad

En su gira de agradecimiento en el municipio indígena de Hueyapan, Margarita González Saravia, gobernadora electa, sostuvo un encuentro con las y los lideres y representantes de poblaciones originarias, donde anunció la creación del Instituto de Comunidades Indígenas, un paso decisivo que refleja el compromiso inquebrantable de su gobierno hacia la inclusión y fortalecimiento de los pueblos originarios del estado.

Este nuevo organismo tendrá como objetivo principal la construcción de una agenda que responda a las necesidades y aspiraciones de los pueblos originarios, integrando sus perspectivas en el Plan de Desarrollo Estatal Morelos 2024-2030. La creación del Instituto es un testimonio de la importancia que la futura administración otorga a la participación activa de las comunidades indígenas de Hueyapan, Xoxocotla, Alpuyeca, Cuentepec, entre otras, en la toma de decisiones que afectan directamente su calidad de vida y su patrimonio cultural.

La diputada local electa, Guillermina Maya, y el diputado federal electo, Agustín Alonso, estuvieron presentes en el anuncio, subrayando su apoyo a esta iniciativa y su disposición a trabajar conjuntamente para garantizar que la voz de los pueblos indígenas sea escuchada en todos los niveles de gobierno.

Además, se hizo mención especial al aporte económico y cultural del grupo de gabaneras de telar de cintura de Hueyapan, cuya experiencia y conocimiento en la preservación de las tradiciones y el desarrollo comunitario serán fundamentales para guiar los esfuerzos del Instituto.

La gobernadora electa, González Saravia, declaró: "Nos vamos a asegurar que los pueblos originarios sean protagonistas en la construcción de un Morelos más justo e igualitario."