En Jojutla, se prepararon para 2º Simulacro Nacional de Sismo '25
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jojutla llevó a cabo una reunión de trabajo para coordinar acciones rumbo al 2º Simulacro Nacional de Sismo 2025, con el objetivo de sumar la participación de instituciones públicas, educativas, iniciativa privada, cuerpos de seguridad, de rescate y ciudadanía en general.
Miguel Ángel Olvera Torres, titular del área, informó que en este encuentro participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del 108/o Batallón de Infantería; Servicios de Salud de Morelos (SSM); Cruz Roja Mexicana, delegación Jojutla; Rescate Sur; Botón Rojo; Capitanía de Puerto del Lago de Tequesquitengo; Seguridad Pública; Tránsito; DIF Jojutla; Salud Municipal; integrantes del Cabildo y representantes de distintos establecimientos del municipio.
Olvera Torres detalló que la hipótesis de este ejercicio de protección civil está programada para realizarse el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, con una magnitud de 8.1 y epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que activará la alerta pública en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas. Señaló que cada instancia deberá registrar su participación en la plataforma oficial a más tardar el 18 de septiembre a las 23:59 horas.
El director de Protección Civil de Jojutla destacó la importancia de estar siempre preparados ante cualquier contingencia, por lo que ya se realizó una primera reunión entre autoridades y equipos de paramédicos para organizar, resolver dudas y apoyar a las instituciones o establecimientos en la integración de brigadas y supervisión de espacios, en caso de ser necesario, incluso con el registro para este ejercicio.
Agregó que se instalará el Centro de Comando de Incidencias afuera del Auditorio Juan Antonio Tlaxcoapan, punto considerado como albergue.
Finalmente, comentó que este segundo simulacro contará con alertamiento a través de SkyAlert, que emitirá la notificación de sismo mediante la aplicación móvil, con el propósito de que toda la ciudadanía se sume a este ejercicio de prevención. Recordó que en Jojutla sonarán las 30 alertas sísmicas que actualmente están en funcionamiento y colocadas en puntos estratégicos del municipio.
El Segundo Simulacro Nacional de Sismo en México 2025 se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 12:00 horas. Este ejercicio tiene como objetivo fomentar la cultura de la protección civil y fortalecer las capacidades de reacción ante una emergencia o desastre.
Durante el simulacro, se activarán más de 14,000 altavoces instalados en distintas zonas para complementar la alerta y asegurar que la mayor cantidad posible de personas escuchen la señal y puedan actuar. Además, se enviará un mensaje de alerta masiva a más de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país, sin importar si el celular está en modo silencio o si está en uso. El mensaje dirá "Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro" .
La participación en el simulacro es importante para que las personas sepan cómo actuar y se reduzcan riesgos de lesiones o daños mayores en caso de un sismo real. Se recomienda registrar los inmuebles en la plataforma del simulacro antes del 18 de septiembre a las 11:59 horas para un mejor control y seguimiento durante el ejercicio. También se sugiere identificar rutas de evacuación, definir puntos de reunión familiar y mantener la calma durante el sismo simulado ³ ².
El Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025 es una oportunidad para reforzar la prevención y estar mejor preparados ante un eventual sismo. La memoria del 19 de septiembre, fecha marcada por terremotos devastadores en 1985 y 2017, sigue viva, y este simulacro es una manera de honrar esas experiencias y convertir la vulnerabilidad en fortaleza.