Autoridades acuerdan acciones para atender problemática en el parque nacional el tepozteco

El Ayuntamiento de Cuernavaca trabajará con la Conanp para ordenar los asentamientos humanos en El Tepozteco y prevenir mayores daños ambientales

Autoridades acuerdan acciones para atender problemática en el parque nacional el tepozteco

Con el objetivo de atender la problemática socio ambiental que enfrenta el Parque Nacional El Tepozteco, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo una reunión de trabajo con el director regional del Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Marco Antonio Castro Martínez, donde se acordó establecer una mesa de trabajo interinstitucional.

 

Durante el encuentro, el alcalde reconoció que, aunque el Área Natural Protegida presenta invasiones irregulares, el Ayuntamiento ha enfrentado limitaciones para invertir en la zona debido a las restricciones en materia de urbanización. No obstante, destacó la existencia de un plan de manejo ambiental, el cual permitirá realizar inversiones controladas que protejan la permeabilidad del suelo, eviten la contaminación por aguas residuales y frenen las invasiones irregulares en esta área ecológica.

 

En este sentido, Marco Antonio Castro Martínez subrayó que los asentamientos humanos no regularizados dentro del parque han generado diversas afectaciones, como la pérdida de superficie forestal, contaminación por descargas de aguas y acumulación de residuos, por lo que ya se trabaja con los propios habitantes para concientizar y contribuir activamente en la conservación del área.

 

Entre los acuerdos alcanzados se acentúa la posible creación de una mesa de trabajo coordinada entre el Ayuntamiento de Cuernavaca, la Conanp y el Gobierno del Estado, con el propósito de atender de manera integral los retos ambientales y sociales en la zona, y brindar los apoyos necesarios para mejorar las condiciones de vida sin comprometer el ecosistema.

 

El objetivo principal es ofrecer soluciones definitivas, con la participación activa de las y los habitantes, quienes son conscientes que se encuentran en un área natural protegida, la cual no pueden permitir que se siga perdiendo, sino garantizar su permanencia.

 

En la reunión estuvieron presentes el director general de Impuesto Predial y Catastro del Municipio de Cuernavaca, Fernando Streber Montagne, así como representantes de la Conanp.

 

Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Cuernavaca ratifica su compromiso por un desarrollo equilibrado que garantice la protección del Parque Nacional El Tepozteco, asegurando un entorno saludable para las generaciones presentes y futuras, a la vez que se promueve la participación activa de la comunidad en la conservación del patrimonio natural.