También hallan taxistas con problema de vicios

Entre el 65 y 80% de los choferes consume drogas

También hallan taxistas  con problema de vicios

En Morelos, entre el 65 y 80 por ciento de los choferes de taxis consumen drogas como cocaína o metanfetaminas conocidas como “cristal”, reveló Víctor Mata Alarcón, presidente de la Coalición del Transporte Público en el estado.

 

En entrevista, señaló que los operadores de entre 19 y 35 años son los más propensos a consumir estas sustancias, debido al estrés y a las largas jornadas laborales que enfrentan diariamente.

 

“El consumo de drogas o medicamentos controlados se ha vuelto común para poder resistir horarios extremos; por lo menos un 65 u 80 por ciento de los compañeros recurre a ello”, afirmó el dirigente transportista.

 

Mata Alarcón explicó que, de acuerdo con el protocolo de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, los choferes que son detectados bajo el influjo de sustancias no pueden obtener la licencia-tarjetón, indispensable para conducir una unidad.

 

Ante esta situación, hizo un llamado a los taxistas para que acudan a los centros de salud del programa IMSS-Bienestar a realizarse pruebas de alcoholemia y toxicología, y recordó que también es obligatorio presentar la carta de antecedentes no penales.

 

Finalmente, subrayó que estas medidas buscan garantizar un servicio digno, eficiente y seguro para los usuarios.