Supuesto apego a derecho en fallos, defiende Elizalde

El presidente del Poder Judicial desestima acusaciones en contra

Supuesto apego a derecho en fallos, defiende Elizalde

Luego de que un juez ordenara la liberación de 10 personas acusadas de narcomenudeo y robo de vehículos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa, aseguró que el Poder Judicial actúa en estricto apego a derecho y rechazó que existan motivaciones de revancha política.

En entrevista con medios de comunicación, el magistrado sostuvo que las resoluciones emitidas por los jueces se basan en lo que establece la ley, así como en las pruebas y argumentos presentados por el Ministerio Público. Señaló que, en caso de inconformidad con alguna resolución, existen mecanismos legales para impugnarla.

“Todas las decisiones están sujetas a recursos legales que la parte acusadora puede hacer valer. Tengo entendido que ya se anunció la apelación correspondiente. El actuar de los jueces está regido por el marco legal; así lo asumimos al tomar protesta del cargo. Nuestra obligación es actuar conforme a derecho, y en ese sentido se toman las decisiones”, explicó.

Elizalde Figueroa descartó que los jueces estén actuando con motivaciones políticas o por afinidades personales, como se ha especulado respecto a supuestos vínculos con el exfiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

“Eso no tiene nada que ver. Estamos hablando del cumplimiento del deber que como autoridad jurisdiccional nos corresponde desempeñar”, enfatizó.

Finalmente, el presidente del TSJ subrayó la importancia de que continúe la capacitación de los cuerpos policiacos por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el objetivo de que las puestas a disposición de personas detenidas se realicen de manera adecuada y conforme a los protocolos legales.