Cuernavaca refuerza su estrategia de seguridad

Con más equipo, tecnología y mejoras laborales

Cuernavaca refuerza su  estrategia de seguridad

El presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado informó que los avances en materia de seguridad en el municipio responden a un trabajo coordinado y progresivo con instituciones federales y estatales, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y mejorar la percepción ciudadana.

El edil destacó que el equipamiento entregado recientemente a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal tiene el propósito de mostrar a la población que no se están escatimando ni recursos económicos ni esfuerzos para atender una de las principales demandas sociales: la seguridad.

Urióstegui Salgado aseguró que desde hace tres años se han implementado mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los elementos policiales, entre ellas el aumento salarial, la adquisición de chalecos balísticos, la actualización de seguros de vida y la dotación del equipo necesario para que el personal pueda desempeñar su labor al 100%.

“Se trata no solo de proteger a los elementos, sino también de involucrar a la ciudadanía en el autocuidado y la colaboración con la policía”, señaló el alcalde.

No obstante, reconoció que existe un déficit del 20% en el número de elementos de seguridad en Cuernavaca, por lo que una de las prioridades será continuar con el fortalecimiento de la plantilla operativa.

Como parte de la estrategia tecnológica, el municipio tiene programada la adquisición de 500 cámaras de videovigilancia para lo que resta del año, así como la instalación de arcos lectores de placas en puntos estratégicos, con el fin de identificar vehículos relacionados con actos delictivos y facilitar su seguimiento entre municipios.

Además, se proyecta una inversión adicional de 10 millones de pesos en sistemas tecnológicos, con lo que el municipio alcanzaría una inversión total de más de 22 millones de pesos en equipamiento de seguridad durante el año.

Urióstegui también anunció la construcción de un corralón municipal, que permitirá un mejor resguardo de vehículos asegurados o infraccionados. Este espacio, cuya primera etapa se espera esté lista el 1 de enero, sustituirá la operación por particulares y facilitará la transparencia en el ingreso y salida de vehículos, además de generar ingresos propios para el municipio.