Buscará Congreso apoyar en presupuesto a la UAEM

Issac Pimentel confía en incremento para la casa de estudios

Buscará Congreso apoyar  en presupuesto a la UAEM

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos, Issac Pimentel, expresó su confianza en que se contemple un incremento presupuestal para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en el ejercicio fiscal 2026.

Ante la solicitud de aumento presupuestario de la universidad —del 3.5% al 4.5%—, el legislador adelantó que será necesario esperar primero la propuesta formal que envíe el Poder Ejecutivo a mediados de noviembre, para conocer si dicha petición está incluida.

“Creo que la gobernadora ha mostrado un interés genuino por apoyar a la universidad, ha sido muy humana en este tema. Estoy seguro de que vendrá contemplado el incremento, pero debemos esperar la propuesta oficial para analizarla y, si es necesario, ver cómo podemos apoyar desde el Congreso”, declaró.

Issac Pimentel indicó que, de no estar incluido el aumento en la propuesta del Ejecutivo, buscarán entablar diálogo con los diputados y el propio Ejecutivo estatal para explorar mecanismos que permitan fortalecer financieramente a la UAEM.

Aseguró que existe una buena relación entre la gobernadora Margarita Gonzalez Saravia y la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, así como con los diputados del Congreso por lo que dejo claro que esperaran la propuesta del Ejecutivo para analizarla y reforzarla

Mencionó que será necesario esperar a mediados del mes de noviembre del presente año para que cuando llegue el paquete presupuestal que presente el Poder Ejecutivo, se analice si viene incluido y sino, para analizarlo y buscar la forma en cómo poder ayudar a la máxima casa de estudios a salir de su problemática financiera que año con año tiene por la carencia económica.

Finalmente, al ser cuestionado sobre el juicio político contra la exconsejera del IMIPE, Alejandra Pani, informó que la queja fue promovida por un ciudadano particular y está en análisis dentro de la Junta de Coordinación Política, la cual evaluará si existen causales para proceder, entre ellas, una presunta afiliación partidista.