Suman esfuerzos Sedagro e IICA por el desarrollo rural sostenible

Suman esfuerzos Sedagro e IICA  por el desarrollo rural sostenible
Suman esfuerzos Sedagro e IICA  por el desarrollo rural sostenible
Suman esfuerzos Sedagro e IICA  por el desarrollo rural sostenible

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo agrícola y rural sustentable en el estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), firmaron un convenio de colaboración para impulsar el trabajo conjunto en beneficio del campo morelense.

 

De manera inmediata, esta alianza permitirá implementar acciones enfocadas en la innovación, transferencia de conocimientos, capacitación, diseño de políticas públicas y ejecución de proyectos, que contribuyan a mejorar la productividad, sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales. Lo anterior fue dado a conocer por la titular del sector agropecuario en Morelos, Margarita Galeana Torres.

 

Como parte del convenio, ambas instituciones acordaron integrar grupos especializados que coordinen los equipos técnicos necesarios y formulen un plan de trabajo conjunto, en el que se definan actividades y metas. Éste será revisado periódicamente para asegurar su pertinencia y alineación con los objetivos establecidos.

 

Asimismo, se desarrollarán acciones en áreas estratégicas como sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de alimentos; cambio climático y gestión de riesgos; comercio exterior e integración regional; seguridad alimentaria, cooperación técnica, planeación estratégica e innovación tecnológica. Con ello, la Sedagro y el IICA ratifican su compromiso de construir una agricultura inclusiva, resiliente y sostenible para el estado de Morelos.

 

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es un organismo especializado en agricultura y desarrollo rural que forma parte del Sistema Interamericano. Fue creado en 1942 como una iniciativa de los países americanos para promover el desarrollo agrícola y mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales en la región.

 

Con más de 75 años de experiencia, el IICA ha trabajado en estrecha colaboración con los ministerios de agricultura y otras instituciones gubernamentales de los países miembros para diseñar y implementar políticas y programas que promuevan el desarrollo agrícola y rural sostenible.

 

El objetivo principal del IICA es proporcionar cooperación técnica y apoyo a los países miembros para que puedan desarrollar sus sectores agrícolas y rurales de manera sostenible y competitiva. Para lograr este objetivo, el Instituto trabaja en áreas como la innovación tecnológica, la gestión de riesgos, la sanidad agropecuaria y la promoción de la agricultura sostenible.

 

Una de las principales actividades del IICA es la provisión de cooperación técnica a los países miembros. Esto incluye la realización de estudios y análisis, la capacitación de técnicos y productores, y la implementación de proyectos y programas de desarrollo agrícola y rural.

 

El IICA también trabaja en estrecha colaboración con otros organismos internacionales y regionales para promover el desarrollo agrícola y rural en la región. Esto incluye la cooperación con instituciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

La agricultura sostenible es un área de enfoque importante para el IICA. El Instituto trabaja con los países miembros para promover prácticas agrícolas que sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, y que contribuyan a la conservación de los recursos naturales.

 

El IICA también ha estado trabajando en la promoción de la innovación tecnológica en la agricultura. Esto incluye la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas que puedan ayudar a los productores a mejorar su productividad y competitividad.

 

La gestión de riesgos es otra área importante de trabajo para el IICA. El Instituto trabaja con los países miembros para desarrollar estrategias y programas que ayuden a los productores a gestionar los riesgos asociados con la producción agrícola, como los desastres naturales y las fluctuaciones del mercado.

 

El IICA también ha estado trabajando en la promoción de la sanidad agropecuaria en la región. Esto incluye la implementación de programas y proyectos que ayuden a prevenir y controlar las enfermedades y plagas que afectan a los cultivos y animales.

 

La cooperación Sur-Sur es un enfoque importante para el IICA. El Instituto trabaja con los países miembros para promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre ellos, y para apoyar la cooperación técnica entre países en desarrollo.

 

El IICA tiene una estructura de gobernanza que incluye una Junta Interamericana de Agricultura, que es el órgano máximo de decisión del Instituto. La Junta está compuesta por representantes de los países miembros y se reúne anualmente para discutir y aprobar las políticas y programas del Instituto.

 

El IICA cuenta con una red de oficinas en los países miembros, lo que le permite trabajar de manera cercana con los gobiernos y las instituciones locales para implementar proyectos y programas de desarrollo agrícola y rural.

 

La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el IICA. El Instituto publica informes anuales y otros documentos que detallan sus actividades y resultados, y se somete a auditorías y evaluaciones externas para garantizar la eficiencia y efectividad de su trabajo.

 

El IICA ha sido reconocido por su contribución al desarrollo agrícola y rural en la región. El Instituto ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo en áreas como la innovación tecnológica y la promoción de la agricultura sostenible.

 

En la actualidad, el IICA sigue trabajando para apoyar a los países miembros en el desarrollo de sus sectores agrícolas y rurales. Con su experiencia y conocimientos, el Instituto está bien posicionado para ayudar a los países a abordar los desafíos y oportunidades que se presentan en el sector agrícola y rural.

 

El IICA forma parte de una red global de instituciones que trabajan juntas para promover el desarrollo agrícola y rural sostenible, y su trabajo es fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.