Sugieren a la población no caer en "gota a gota"

Sugieren a la población no caer en "gota a gota"

Empresarios de Morelos hicieron un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por delincuentes a través del delito de extorsión, así como a fomentar una mejor educación financiera para evitar recurrir a préstamos informales conocidos como “gota a gota”.

 

Así lo expresó el presidente en la entidad de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), David López Jiménez, quien reconoció las acciones que ha implementado el gobierno federal para combatir uno de los delitos que más afectan al sector empresarial, y confió en que estas medidas generen resultados en el corto plazo.

 

“Nosotros queríamos que este delito se persiguiera de oficio porque se concreta con mucha frecuencia. Sumado a otras voces que lo han solicitado, lo vemos como un avance importante. Según datos del INEGI, a los empresarios les afectan principalmente tres delitos, y el primero es la extorsión, por lo que celebramos esta iniciativa”, declaró.

 

No obstante, el dirigente empresarial exhortó tanto a sus colegas como a la ciudadanía en general a mantenerse alertas y no caer en este tipo de engaños. También enfatizó la importancia de mejorar la educación financiera de la población, como una herramienta de prevención frente a las redes de préstamos ilegales.

 

“Debemos educar a la población. Una parte es que la ley sancione y penalice estos delitos, pero la otra es que la ciudadanía aprenda a manejar mejor sus finanzas para evitar caer en este tipo de situaciones”, indicó.

 

Finalmente, López Jiménez señaló que el sector empresarial continuará colaborando con las autoridades en la lucha contra este delito, con el objetivo de proteger a los ciudadanos y fortalecer el entorno económico del estado.