800, quienes actualmente utilizan pulseras de pánico
Entre las usuarias, se encuentra una niña de siete años

Aproximadamente 800 mujeres en el estado de Morelos cuentan actualmente con pulseras de pánico como medida de protección contra la violencia, principalmente en el municipio de Cuernavaca.
Así lo informó la titular del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, quien explicó que, antes de otorgar el dispositivo, se realiza una investigación para determinar la necesidad de su uso. Este mecanismo permite a las víctimas solicitar apoyo inmediato de la policía en caso de una emergencia.
“Cuando una mujer víctima de violencia llega a nuestras instalaciones, llevamos a cabo una entrevista que nos permite identificar las vulnerabilidades, conocer las condiciones de riesgo y, en función de ello, implementar las medidas de protección correspondientes”, detalló la funcionaria.
Señaló que actualmente se dispone de un stock de mil pulseras, de las cuales 800 ya están activas. Entre las beneficiarias, incluso, se encuentra una niña de siete años.
“En muchos casos, también las menores de edad pueden ser víctimas de delitos, como violencia sexual o violencia familiar. Cuando el Ministerio Público detecta una situación de riesgo, se aplica esta estrategia. Sí, es correcto: a partir de los siete años también tenemos casos”, puntualizó.
Finalmente, Velázquez Olivares destacó que este programa se implementa en todo el estado, aunque el mayor número de casos se concentra en Cuernavaca.