Empresarios vuelven a insistir sobre oferta falsa de vivienda

Empresarios vuelven a insistir  sobre oferta falsa de vivienda

Empresarios del sector turístico en Morelos alertaron a los visitantes sobre fraudes relacionados con la supuesta renta de viviendas vacacionales, las cuales resultan ser inexistentes.

 

El presidente en Morelos de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Humberto Bahena Rodríguez, informó que cada fin de semana se detectan entre uno y dos casos de turistas que son víctimas de este tipo de engaños. Explicó que las estafas ocurren principalmente a través de redes sociales, donde los delincuentes promocionan inmuebles en renta. Sin embargo, al llegar al lugar, los visitantes descubren que la propiedad no existe o no está disponible, pese a que ya realizaron un depósito previo.

 

“En días pasados, la Secretaría de Turismo federal alertó sobre estos incidentes y, desgraciadamente, hoy en día la delincuencia está utilizando todas las herramientas posibles para estafar, engañar y defraudar. Por ejemplo, afiliados a la cámara, como hoteleros, nos reportan que, al menos cada fin de semana, una o dos familias son víctimas de estos fraudes al intentar reservar viviendas a través de plataformas digitales”, declaró Bahena Rodríguez.

 

Ante este panorama, el líder empresarial hizo un llamado a los turistas a verificar la autenticidad de las personas o empresas con quienes realizan sus reservaciones. Recomendó asegurarse de que cuenten con números telefónicos reales, referencias comprobables y, preferentemente, que pertenezcan a empresas formalmente establecidas.

 

“Exhortamos tanto a los turistas que visitan Morelos como a los morelenses que viajan a otros estados a confirmar que están reservando con prestadores de servicios formales. No deben confiar en promociones sospechosamente económicas ni en ofertas poco claras, ya que suelen ser engaños. La delincuencia está aprovechando precios bajos para defraudar”, advirtió.

 

Por último, Bahena Rodríguez recomendó comparar precios entre distintos establecimientos para identificar posibles fraudes, y reiteró que si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente se trate de una estafa.