Recuerdan a Emilio Elizalde sus antecedentes de acoso

Tras la toma de protesta de Juan Emilio Elizalde Figueroa como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, abogados hicieron un llamado para que, a pesar de los señalamientos que ha enfrentado en años anteriores por presunto acoso, desempeñe su cargo de manera correcta y en beneficio de la impartición de justicia.
Así lo expresó el presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello, quien recordó que Elizalde Figueroa fue acusado en años pasados de acoso por parte de su propio personal. Ante ello, insistió en que el nuevo titular del Poder Judicial debe ejercer sus funciones con responsabilidad y apego a la legalidad.
"Considero que ya no hay pretexto para que los magistrados no se pongan a trabajar. Han existido señalamientos previos en contra del magistrado Juan Emilio Elizalde por diversos delitos, entre ellos acoso y situaciones similares hacia personal femenino a su cargo. Este antecedente debe representar un llamado claro de la sociedad para que actúe con la mayor rectitud posible. Restan dos años de gestión, de aquí a 2027, y es necesario que realice un trabajo digno y relevante", señaló.
En este contexto, el litigante exhortó al nuevo presidente del Tribunal a convocar a los magistrados a la unidad, a fin de trabajar sin intereses personales, económicos o de grupo, en beneficio de la ciudadanía.
"Él debe hacer un llamado a la unidad de los magistrados, para que asuman su responsabilidad y den resultados, que es lo que la sociedad morelense espera. No podemos permitir que la parálisis continúe en el interior del Tribunal", concluyó Martínez Bello.
Cabe recordar que este sábado, Juan Emilio Elizalde rindió protesta como presidente del Tribunal Superior de Justicia, donde manifestó su disposición para trabajar de manera coordinada con sus homólogos.