Contra el grave crimen en Morelos, FGR y FGE coordinan labor conjunta
El Fiscal General del Estado, Edgar Maldonado y el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos, Ulises Lara López, encabezaron la primera reunión de trabajo entre ambas instituciones para fortalecer acciones a favor de la seguridad y procuración de justicia en la entidad.
Uno de los resultados de este encuentro fue generar un calendario con reuniones periódicas de manera mensual para coordinar y fortalecer el trabajo interinstitucional con la finalidad de alcanzar mejores resultados en beneficio de las y los morelenses.
En este primer acercamiento institucional, efectuado en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, se abordaron puntos como la competencia federal y estatal en diversos asuntos, necesidades específicas de unidades operativas, mecanismos para reducir rezagos procesales, optimizar la colaboración técnica, capacitación de personal, entre otros.
El Fiscal Edgar Maldonado expresó la voluntad de la institución para trabajar de manera coordinada con la FGR, como se ha realizado desde su llegada al órgano procurador de justicia, lo cual se traduce en resultados palpables en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
“Hoy es el momento de que tengamos la certeza, como equipos de trabajo, de que vamos hacia el mismo camino. Si generamos acciones de esfuerzo en conjunto, los resultados serán positivos”, precisó el Fiscal General.
Por su parte, el titular de la FGR en Morelos agradeció a Edgar Maldonado, su apertura e interés para fortalecer las tareas en común que tienen ambas instituciones. “Desde la Fiscalía General de la República estamos en el ánimo de poder coordinar mejor nuestros esfuerzos”, puntualizó Lara López.
La Fiscalía General del Estado de Morelos es un órgano constitucional autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios. Su titular es el Fiscal General del Estado, quien tiene diversas atribuciones establecidas en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos. Entre sus funciones se encuentran vigilar y procurar el exacto cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos humanos en todos los asuntos en que intervenga.
La Fiscalía General del Estado de Morelos también tiene la función de investigar y perseguir ante los tribunales del orden común los delitos, en términos de lo dispuesto por las normas penales, tanto del fuero común como cuando se produzca la competencia concurrente en el ámbito federal. Además, establece la coordinación necesaria con las Policías Preventivas, Estatales y Municipales, para las acciones de investigación y persecución de los delitos, para una efectiva Seguridad Pública. Asimismo, atiende la legislación relativa a la atención de víctimas de delitos y de violaciones de Derechos Humanos.
La estructura orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos incluye una Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, cuyo titular será designado por el Fiscal General. Dicha Fiscalía Especializada será integrante del Sistema Estatal Anticorrupción y sus facultades, autonomía técnica, así como competencias se establecerán en la ley. La Fiscalía General comparece ante el Congreso del Estado para informar sobre su gestión y está sujeta a un régimen de responsabilidades y rendición de cuentas.
En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) de México es un órgano público autónomo responsable de investigar y perseguir delitos federales.
Entre sus funciones principales se encuentran:
- Investigar y perseguir delitos federales, como delincuencia organizada, delitos fiscales, electorales y ambientales
- Ejercer la acción penal ante tribunales federales
- Proteger a víctimas y testigos
- Coordinarse con autoridades estatales y municipales
- Emitir constancias de antecedentes penales federales
- Llevar a cabo extradiciones y cooperación internacional
- Realizar peritajes y servicios forenses
La FGR está encabezada por el Fiscal General, quien es designado por el Senado de la República para un período de nueve años. El Fiscal General puede ser removido por el Ejecutivo Federal por causas graves, pero esta remoción puede ser objetada por el Senado.
La FGR también tiene la facultad de atracción de casos del fuero común en supuestos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y leyes aplicables. Además, la víctima puede solicitar a la FGR que ejerza su facultad de atracción. La FGR se rige por principios de autonomía, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo y respeto a los derechos humanos.