Primer recorrido de Margarita González Saravia servirá para mejorar la carretera de acceso a la Sierra de Huautla

González Saravia, gobernadora electa de Morelos, empezó su gira de agradecimiento en Tlaquiltenango, municipio en donde dio inicio su campaña como candidata de Morena

Primer recorrido de Margarita González Saravia servirá para mejorar la carretera de acceso a la Sierra de Huautla
Primer recorrido de Margarita González Saravia servirá para mejorar la carretera de acceso a la Sierra de Huautla
Primer recorrido de Margarita González Saravia servirá para mejorar la carretera de acceso a la Sierra de Huautla
Primer recorrido de Margarita González Saravia servirá para mejorar la carretera de acceso a la Sierra de Huautla

En esta jornada de cercanía con el pueblo afirma que se atenderán los compromisos de trabajo de cada comunidad

En el municipio más grande de Morelos, Margarita González Saravia arrancó su gira de agradecimiento como gobernadora electa, misma que tiene el objetivo de difundir el Plan Morelos y seguir reconociendo las necesidades de cada comunidad para brindar solución durante su gestión como titular del estado, como es en esta visita, la cual se enfoca en identificar las mejorías que requiere la carretera de acceso a la Sierra de Huautla.

En cumplimiento a su promesa de volver al municipio donde comenzó el primer día de su campaña y que estuvo enmarcado por el proyecto de transformación, el cual fue elegido por el pueblo morelense, Margarita vuelve a caminar con un plan de trabajo que seguirá robusteciendo al escuchar de cerca las necesidades de la gente.

Con la recepción de Carlos Franco, presidente municipal de Tlaquiltenango, González Saravia afirmó: “En todos los municipios tenemos proyectos prioritarios que hemos venido recogiendo a lo largo de los recorridos, estamos en este trabajo de reconocimiento ya con un equipo técnico especializado”.

Compartió que entre los temas de constante relevancia están el agua, la infraestructura y el campo, pero además caminará para contemplar los lineamientos específicos que requiere cada localidad, ya que en esta ocasión la acompaña un equipo que recabará datos de las implicaciones técnicas, como es en este caso la carretera de acceso a Huautla, la ayudantía que quedó afectada después del sismo y el tema de abastecimiento del agua: “No hay que perder el tiempo, ya hay que empezar los compromisos de trabajo con las comunidades”, dijo. 

Anunciando más sobre su gira de agradecimiento como gobernadora electa, mencionó que se dirige a Ajuchitlán, siendo un punto importante porque recorrerá los pueblos originarios y comunidades más necesitadas del estado.

Al hablar del campo, González Saravia sostuvo que en los siete foros agrarios que se realizarán en los próximos meses, se expondrán soluciones que se han aterrizado, como el fortalecimiento de las maquinarias agrícolas y el tema de fertilizantes.

La gobernadora electa resaltó que el día de ayer, 9 de junio, recibió su constancia de mayoría después de una campaña que inició en Ajuchitlán, el pueblo más lejano a la capital, a quien sabía que debía cumplir la promesa de ser el primer lugar que visitaría: “Les voy a cumplir, vamos a estar trabajando en lo que se requiera para que sus comunidades vivan en paz y con las condiciones que se merecen”, reafirmó.

Junto a representantes del municipio y sus comunidades, Carlos Franco recordó a los asistentes: “En su arranque de campaña (Margarita) invitaba a todas y todos a ser parte de la transformación y hoy es una realidad […] la primavera ya llegó a Ajuchitlán y a Tlaquiltenango”, acertó.

Tras recibir la constancia de mayoría, la primera actividad de Margarita enmarca el acuerdo expuesto en su campaña, evidencia de la congruencia con su forma de gobierno cercana a la gente. Se espera que recorra el estado en su totalidad en esta gira de agradecimiento al pueblo morelense.