Plan de paraderos seguros para cuidado de las mujeres
Buscan construir ciudades y espacios públicos sin riesgos

El gobierno de Morelos busca construir ciudades y espacios públicos seguros para todas las mujeres y niñas, dijo Clarissa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujer.
En entrevista, la funcionaria estatal anunció que se trabaja en la implementación de paraderos seguros o senderos seguros para las mujeres.
Detalló que se presentará a las próximas autoridades de los 36 municipios el programa Senderos Seguros busca mejorar los espacios públicos para que las mujeres puedan transitar de manera segura y libre.
Explicó que el programa busca el rescate de los espacios públicos con la poda, de árboles, alumbrado, señalización, rehabilitación de banquetas, instalación de cámaras de seguridad y botones de auxilio.
“Lo estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades de la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y las próximas autoridades municipales, pero hasta que entre en funciones el próximo 1 de enero 2025”, dijo la funcionaria estatal.
De acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las personas manifestaron sentirse inseguras en los espacios públicos.
Por ello, dijo que, con el programa de Senderos Seguros, el Gobierno busca garantizar mejores condiciones para que las mujeres ocupen el espacio público de manera segura y libre