Piden seguridad, mejores condiciones y medicinas
Los trabajadores, en la marcha del 1° de mayo

En Morelos, cientos trabajadores de distintos sindicatos marcharon este 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo.
Los trabajadores reclamaron mejores condiciones labores, seguridad pública en los trayectos a su centro laboral y acabar con la falta de medicinas.
En Cuernavaca, el Pacto por la soberanía alimentaria y energética y los derechos humanos de las y los trabajadores marcharon desde el crucero de Teopanzolco y Plan de Ayala, hasta el zócalo de la capital.
Desde ese punto, también marcharon los maestros del Movimiento Magisterial de Bases quienes denunciaron la falta de seguridad para los docentes y alumnos en los centros escolares.
También marcharon los telefonistas quienes exigieron mejores condiciones laborales y la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana.
El mitin lo llevó José Martínez Cruz, vocero de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) Morelos, y coordinador del Pacto, que integra diversos sindicatos y organizaciones independientes.
En su mensaje, denunció que más de la mitad de la base trabajadora no cuenta con prestaciones de ley.
"Cada vez las condiciones son más precarias e incrementa la desigualdad",dijo.
Señaló que las nuevas tecnologías y la era digital, es usada por los patrones para limitar los derechos la base trabajadora.
"Porque si se automatiza quita carga laboral pero no se deben quitar los derechos y es lo que pretenden, excluir y no lo pueden hacer porque quien genera riqueza es la mano de obra", expresó.
En tanto, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) demandaron a las autoridades atender demandas laborales.
Su líder sindical, Joel Sánchez Vélez destacó la necesidad de basificar años docentes, del programa Nacional de Inglés, además, pidió la reapertura del Hospital "Dr. Carlos Calero" en Cuernavaca.
También se movilizaron integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos.
Los trabajadores del Poder Ejecutivo demandaron el aumento salarial del 3.8 por ciento.
Además, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos exigieron una jornada laboral fe 40 horas por semana y respeto a sus derechos laborales.
Finalmente, las movilizaciones de los trabajadores este 1 de mayo se realizaron sin incidentes.