Cuernavaca garantiza seguridad social a todos sus trabajadores

Cuernavaca garantiza seguridad  social a todos sus trabajadores
Cuernavaca garantiza seguridad  social a todos sus trabajadores
Cuernavaca garantiza seguridad  social a todos sus trabajadores

En un acto de justicia social sin precedentes, el Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, aprobó este miércoles la incorporación de mil 336 trabajadores en retiro al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), y el otorgamiento del derecho a la seguridad social a 261 trabajadores eventuales, quienes por primera vez en su totalidad contarán con atención médica a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

 

Durante sesión ordinaria de Cabildo, el alcalde destacó la trascendencia de este acuerdo que busca cerrar la brecha de desigualdad entre los distintos sectores laborales del Ayuntamiento, toda vez que personal de base y de confianza cuentan ya con el servicio médico por parte del ISSSTE, pero los trabajadores eventuales no, lo que implicaba un desequilibrio en el reconocimiento de los derechos de quienes aportan su esfuerzo cotidiano al Ayuntamiento y a la ciudad.

 

Hasta ahora, de 315 trabajadores eventuales, sólo 54, particularmente pertenecientes a la Brigada Especial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP), cuentan con servicio médico. Con esta aprobación, todos los trabajadores eventuales estarán incorporados al ISSSTE a partir del 16 de octubre de 2025, y en 2026 todos los empleados municipales contarán con este derecho, asegurando atención médica integral para ellos y sus familias.

 

Adicionalmente, se autorizó la afiliación de mil 336 personas jubiladas, en cesantía en edad avanzada e invalidez permanente del Ayuntamiento al ICTSGEM, a partir del 26 de octubre de 2025. Esta medida permitirá a las personas en retiro acceder a prestaciones económicas y sociales, bajo un esquema de aportaciones equitativas entre el Ayuntamiento y los beneficiarios.

 

El acuerdo establece que el Ayuntamiento cubrirá una aportación del 2.25% sobre el monto mensual de cada pensión, con cargo a su Presupuesto de Egresos. Las personas afiliadas deberán aportar, de manera voluntaria, una cuota equivalente también al 2.25% de su pensión, la cual será retenida y transferida al Instituto, previa autorización expresa.

 

Este conjunto de decisiones refrenda el compromiso del Gobierno Municipal de Cuernavaca con la dignidad laboral, la equidad de derechos y la atención a los sectores históricamente desprotegidos, consolidando un modelo de gobernanza más incluyente y humano.