Observador político - La lucha intestina por los despojos del PRD Morelos

En opinión de Gerardo Suárez Dorantes

Observador político - La lucha intestina por los despojos del PRD Morelos

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) vive hoy una tragicomedia en Morelos que parece escrita por sus peores enemigos, pero que en realidad es obra de sus propias manos, y es que, aunque logró recuperar su registro local tras el proceso electoral de 2024 —un respiro apenas perceptible luego de su debacle nacional—, la historia que lo envuelve hoy no es de reconstrucción ni de autocrítica, sino de la repetición enfermiza de los vicios que lo llevaron al borde de la desaparición.

RESUCITADO A MEDIAS EL SOL AZTECA Y AHOGADO POR SUS TRIBUS.- La disputa interna entre Sergio Prado Alemán, Matías Quiroz Medina y Adriana Díaz Contreras no es una lucha ideológica, ya que no hay debates sobre el rumbo del país, sobre justicia social, ni mucho menos sobre cómo volver a ser una fuerza progresista. Lo que hay es una pelea de camarillas por controlar lo poco que queda: las escasas prerrogativas económicas que da el nuevo registro. Así de triste.

La vieja historia del PRD, donde las tribus se devoran entre sí y entierran cualquier posibilidad de proyecto colectivo, ha vuelto. Y con personajes reciclados del pasado más gris del partido, entre ellos Matías Quiroz, por ejemplo, fue parte del aparato del exgobernador Graco Ramírez, cuya gestión desastrosa y arrogante dejó al sol azteca hundido en el descrédito y con la ciudadanía dándole la espalda.

Hoy, ese mismo grupo quiere volver a encabezar la dirigencia estatal sin siquiera respetar los procesos más básicos de legalidad interna; el argumento es que no tienen estatutos aprobados, no notificaron a las militantes que impugnaron el proceso, ni garantizaron reglas claras, por lo que el Tribunal Electoral del Estado de Morelos fue contundente: el PRD carece de normas para nombrar a su dirigencia. En consecuencia, revocó la elección y ordenó al partido corregir el rumbo.

Pero lejos de hacer una autocrítica seria, los liderazgos locales del PRD decidieron responder con una impugnación ante la Sala Regional del TEPJF, como si el problema fuera el tribunal y no su absoluta incapacidad para cumplir con los mínimos legales, evidenciando sus luchas internas, sin estatutos, sin legitimidad, sin brújula.

El sol azteca, en su origen, representó una esperanza progresista real. Hoy, en Morelos, es apenas una sigla vacía, en manos de quienes no supieron —o no quisieron— entender la dimensión de la crisis que enfrentan. La historia los pondrá en su lugar, pero la izquierda mexicana sigue esperando que surja algo distinto, algo digno. Y ese algo, claramente, ya no será el PRD.

PRD MORELOS: EL CASCARÓN VACIO QUE AHORA VA A SUBASTA. El sol azteca Morelos es hoy una sombra grotesca de lo que alguna vez pretendió ser, con un registro que no se obtuvo gracias a la fuerza de sus propuestas ni a la organización popular, sino apenas por los votos residuales de su candidata perdedora a la gubernatura, Lucía Meza Guzmán, el sol azteca renació a medias, y en medio de una tormenta de ambiciones que no tienen nada que ver con las causas sociales ni con la izquierda.

Este registro precario le da al PRD una limosna institucional: 264 mil pesos mensuales en prerrogativas. Apenas el 50% de lo que habrían recibido si hubieran alcanzado el 3% en la elección de diputaciones locales. Y ese presupuesto —mínimo, pero codiciado— es la causa de una guerra intestina entre lo que queda del partido. No se pelean ideas. Se pelean el cheque.

Sergio Prado y Matías Quiroz, herederos políticos del nefasto sexenio de Graco Ramírez, se aferran al timón de un barco hundido. No importa que el Tribunal Electoral del Estado de Morelos haya declarado inválida su reelección como dirigencia estatal por falta de estatutos; siguen ahí, porque el TEEM, en su misma resolución, ordenó que el partido continúe su proceso de registro hasta que apruebe dichos estatutos. En el vacío legal, ellos se mantienen como dueños del cascarón.

Y mientras eso pasa, Adriana Díaz Contreras, exsecretaria general nacional del PRD, intenta hacerse del control del partido en Morelos con apenas 7 consejeros frente a los 43 que controlan Prado, Quiroz y Ricardo Calvo. Pero eso no le impide negociar con antiguos aliados de Morena, prometiendo que convertirá al PRD en un satélite más del partido en el poder. Es decir: si no se puede ganar el partido, lo rentamos.

Lo más cínico es que Adriana Díaz ni siquiera es ya consejera estatal, porque perdió esa calidad al extinguirse el registro nacional del PRD. Pero aun así, se presentó ante el Tribunal para acusar al Impepac y a la dirigencia local de excluirla arbitrariamente, queriendo recuperar lo que nunca tuvo en realidad: el control político del PRD morelense.

Este capítulo del PRD no es solo patético. Es trágico. Muestra cómo los restos de un partido que alguna vez aglutinó luchas auténticas por la democracia y la justicia, se han convertido en botín de quienes solo buscan poder, influencia y presupuesto. No hay discusión ideológica, ni estrategia política para conectar con los sectores populares.

LA RESURRECCIÓN DEL PRI MORELOS.- Mientras en el PRD morelense se matan por un puñado de pesos y un cascarón sin legitimidad, los priistas celebran su "renovación" como si el pasado no existiera. Por lo que el PRI anunció con bombo y platillo el registro de la fórmula Eliasib Polanco–Abigail Mérida para la dirigencia estatal 2025-2029.

Jóvenes, sí. Nuevos, no tanto, pero son cuadros formados en las viejas estructuras, con lealtades de siempre y bendecidos por el aparato nacional de Alejandro "Alito" Moreno que envió a Jorge Meade como su representante para legitimar una renovación que busca la unidad no de las grandes figuras tradicionales del tricolor sino de la militancia y de todos aquellos que por diversas circunstancias, decidieron alejarse del partido tricolor.

La dirigencia saliente admitió errores, pero sin nombres ni consecuencias, por lo que Eliasib Polanco y Abigail Mérida hablan de estar del lado del pueblo, de vivir los problemas con la gente, de renovar el contacto con las bases y de apoyar las luchas sociales.

Email: gerardonoticias01@gmail.com

X: qgerardosuarez73