Iniciaron en CIICAp las Jornadas de Actualización y Desarrollo Docente

Iniciaron en CIICAp las Jornadas de  Actualización y Desarrollo Docente
Iniciaron en CIICAp las Jornadas de  Actualización y Desarrollo Docente
Iniciaron en CIICAp las Jornadas de  Actualización y Desarrollo Docente

En el Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (Iicba) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dieron inicio las Jornadas de Actualización y Desarrollo Docente, con el tema Estudio del caso como herramienta didáctica.

 

Jesús Escobedo Alatorre, director del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), al inaugurar las jornadas de capacitación este 11 de agosto, informó que el primer taller fue brindado por Eloísa Rodríguez Vázquez, del Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu).

 

La académica, quien elabora y desarrolla proyectos de investigación sobre problemáticas científicas del campo educativo, explicó que el Estudio del caso es una técnica utilizada para la comprensión y descripción de fenómenos humanos en todas sus dimensiones, cuyas variables no pueden ser controladas por el investigador.

 

Durante su presentación dijo que el método de investigación dentro de un contexto real, en el que los límites entre fenómeno y su contexto no son claros requiere múltiples fuentes de información y que los Estudios del Caso fomentan el uso de varias técnicas para obtenerla, desde las observaciones y las entrevistas, hasta los expedientes de escuelas.

 

Las y los docentes que asistieron al taller identificaron algunos enfoques de investigación aplicados como herramientas didácticas, dialogaron en torno a las experiencias y propusieron de forma colaborativa procedimientos para el trabajo de aula.

 

A esta actividad asistieron Margarita Figueroa Bustos, secretaria ejecutiva del IICBA, quien destacó que a la capacitación asistieron docentes del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), Centro de Investigación en Ciencias (CInC) y el Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC), centros que pertenecen al IICBA.

 

 El Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) es una dependencia académico-administrativa que busca favorecer el desarrollo de las unidades académicas que han alcanzado estándares de excelencia en investigación y docencia. Fue creado el 12 de diciembre de 2014, a partir de la transformación de la Facultad de Ciencias.

 

Está conformado por cuatro centros de investigación: el Centro de Investigación en Ciencias (CInC), el Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC), el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) y el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp). Estos centros integran una infraestructura de 89 laboratorios disponibles para académicos y estudiantes.

 

La planta académica del IICBA está compuesta por 110 investigadores de tiempo completo que imparten cátedra en siete programas de licenciatura y siete programas de maestría y doctorado. Algunos de estos posgrados están reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por sus estándares internacionales.

 

Entre los programas educativos que ofrece el IICBA se encuentran la Licenciatura en Física y Matemáticas, la Licenciatura en Diseño Molecular y Nanoquímica, la Licenciatura en Tecnología con áreas terminales en Física Aplicada y Electrónica, y la Licenciatura en Inteligencia Artificial. Esta última busca formar profesionales con un espíritu crítico e imaginativo y pensamiento analítico.

 

La Licenciatura en Inteligencia Artificial cuenta con un plan de estudios estructurado para brindar un espectro amplio de competencias y conocimientos en inteligencia artificial, ciencias computacionales y necesidades del mercado laboral. El plan incluye materias como álgebra superior, geometría, cálculo diferencial e integral, introducción a la programación y paradigmas y lenguajes de programación.

 

El IICBA también ofrece programas de posgrado como la Maestría y Doctorado en Ciencias, Maestría en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, y Especialidad en Comercialización de Conocimientos Innovadores. Las convocatorias para ingresar a estos posgrados están abiertas de manera semestral.

 

La investigación es un aspecto fundamental en el IICBA, donde se desarrollan diversas líneas de investigación en cada uno de sus centros. Los estudiantes y académicos tienen acceso a laboratorios y recursos para realizar proyectos de investigación y desarrollo.

 

Merle Lisbet García Estrada, secretaria ejecutiva del IICBA, destacó que el instituto cuenta con una infraestructura y planta académica de excelencia, lo que permite ofrecer programas educativos de alta calidad.

 

El IICBA promueve la investigación multidisciplinaria e interdisciplinaria, y busca establecer una cultura de investigación a nivel internacional. Esto se refleja en sus programas educativos y en las líneas de investigación que se desarrollan en el instituto.

 

Los programas educativos del IICBA están diseñados para formar recursos humanos en ciencias a nivel internacional y relacionar la academia con el sector productivo. Esto se logra a través de la realización de proyectos de investigación y desarrollo en colaboración con empresas y instituciones.

 

La investigación en el IICBA se enfoca en diversas áreas, incluyendo ciencias básicas, ingeniería y ciencias aplicadas. Los investigadores del instituto trabajan en proyectos que buscan resolver problemas y necesidades sociales.

 

El instituto también ofrece educación continua, aunque actualmente no hay diplomados, cursos o talleres vigentes. Sin embargo, se pueden encontrar programas de educación continua en el futuro.

 

La comunidad estudiantil del IICBA tiene acceso a una variedad de recursos y servicios, incluyendo laboratorios, bibliotecas y programas de apoyo académico. Esto permite que los estudiantes desarrollen sus habilidades y conocimientos de manera integral.

 

El IICBA se encuentra ubicado en Av. Universidad 1001 Col. Chamilpa C.P. 62209, Cuernavaca, Morelos, y cuenta con un número de contacto (777) 329 70 20 para cualquier información adicional.